
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


En el CCIRR, referentes del sector empresario recibieron al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
Locales27/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la reunión, se rubricó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Municipalidad de Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Regional Rafaela de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina; con el objetivo de “promover, coordinar y articular iniciativas de promoción del empleo y trabajo decente, brindando un marco de entendimiento para generar acuerdos de capacitación, asistencia técnica y formación laboral, fortaleciendo el trabajo conjunto de las áreas de empleo en los tres niveles de Gobierno”.
Para avanzar hacia ese objetivo, se acordó crear una Mesa Rafaelina para el Empleo, de la que participarán las entidades firmantes. Será un “espacio de encuentro, intercambio y articulación con otras áreas intervinientes del Estado, organizaciones pertenecientes al sector económico-productivo, a los representantes de los trabajadores y de la sociedad civil vinculadas al mundo del trabajo”.
Entre otros temas, se apuntará a diagnosticar la situación del empleo en Rafaela y la región; promover el empleo registrado y reducción de la informalidad laboral; contribuir al aumento de la productividad de las empresas; prevenir la accidentalidad laboral y promover la salud laboral y los ambientes de trabajo libres de violencia; promover la perspectiva de género y la igualdad de trato y oportunidad y el acceso de grupos con dificultades de incorporación al mercado laboral; prevenir y erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas; impulsar la capacitación laboral y la formación para el trabajo, en función de los requerimientos locales para el desarrollo económico; y trabajar conjuntamente en fiscalizaciones e inspecciones, como procesos de revisión, control y verificación del correcto cumplimiento de las normas nacionales, provinciales y municipales en materia laboral.
PREOCUPACIONES
En el diálogo con las autoridades, los diferentes actores del sector productivo plantearon la necesidad de avanzar hacia una reforma tributaria y laboral, que fomente la inversión y la creación de nuevos puestos de trabajo, en especial en el sector de las pequeñas y medianas empresas.
Además, manifestaron su profunda preocupación por la inestabilidad del contexto político y económico del país, que no permite construir el clima de negocios que el sector privado necesita para convertir los signos de crecimiento en recuperación genuina.
PRESENTES
Participaron del encuentro, por el CCIRR, Diego Castro, Mariano López, Mauricio Rizzotto, Germán Ciceri, José Frana, César Forneris, Daniel Pintucci, Iván Acosta, Mariana Pérez y Mauro Soffietti; por la Municipalidad de Rafaela, el intendente, Luis Castellano, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, y el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; por el Concejo Municipal, Brenda Vimo (PJ), Lisandro Mársico (FPCyS) y Leonardo Viotti (JxC); y, por la CGT Regional Rafaela, Roberto Oesquer y Sebastián Beccaría.
Acompañaron a Pusineri Facundo Javier Osia, subsecretario de Fiscalización del Trabajo; Eduardo Massot, subsecretario de Empleo e Inclusión Laboral; Valeria March, directora de Capacitación y Formación Laboral; y Esteban Márquez, Delegado Coordinador del MTEySS en Rafaela. También estuvo presente Daniel Mendoza, por la Agencia Territorial del MTEySS de la Nación.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?