
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Se trata de equipamientos para promover el uso de los espacios verdes y la actividad física en contacto con la naturaleza.
Locales08/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de las acciones de mejora que la Secretaría de Ambiente y Movilidad realiza en parques y plazas de la ciudad, se finalizó la colocación de los nuevos "Punto Sano" con equipamiento deportivo en los barrios Italia y Nuestra Señora de Luján. En breve iniciarán los trabajos de la platea de hormigón en barrio El Bosque. Existen diversas plazas y espacios verdes de nuestra ciudad que ya cuentan con este tipo de estructuras.
La Secretaría de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Como señalamos en otras oportunidades, la pandemia puso en valor la necesidad del contacto con la naturaleza, del espacio público y de la vida saludable. Por eso, el Estado local trabaja en la mejora y el mantenimiento continuo de parques, plazas y paseos a partir de un plan integral realizando intervenciones como son estos nuevos Puntos Sanos”. “Es importante avanzar con estas iniciativas que promueven el cuidado de la salud y el uso de los sectores compartidos, pero también es necesario que como ciudadanos nos comprometamos a cuidarlos, ya que lamentablemente muchos espacios públicos sufren actos de vandalismo en sus estructuras y mobiliarios, que impiden que la ciudadanía pueda disfrutarlos”, agregó.
El municipio concretó la adquisición de 40 unidades para el equipamiento deportivo y construcción de nuevas estaciones saludables, que comenzaron a ser instaladas progresivamente en diversos espacios de Rafaela. Generalmente se instalan en conjuntos, entre 5 y 10 unidades dependiendo el espacio disponible. La primera intervención se llevó adelante en la plaza del barrio Nuestra Señora de Luján, que cuenta con cinco unidades deportivas que ya pueden disfrutar los ciudadanos.
El presidente vecinal del barrio Nuestra Señora de Luján, Fernando Lionetto, habló sobre la incorporación de estas estructuras en el sector: “La Comisión Vecinal a fines del año pasado recibió, por parte de los vecinos, la necesidad de instalar un Punto Sano en nuestra plaza y, gracias a la predisposición de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, pudimos concretar la colocación en mayo de este año. Eso llevó a que en la plaza haya muchísima más movilidad de gente; muchos vecinos de todas las edades le están dando uso para realizar actividad física, sobre todo en el horario de la siesta. Si bien ya teníamos juegos en nuestra plaza, con la colocación de este punto, la convocatoria aumentó y la plaza cobró más vida”.
Una obra similar se realizó en calle Joaquín V. González y Chaco, del barrio Italia, donde el nuevo Punto Sano que ya está habilitado, cuenta con diez unidades deportivas para la realización de actividades físicas y busca seguir potenciando este sector de la ciudad. Ya que además, del espacio exclusivo para ciclistas, ahora también existirá la posibilidad de hacer ejercicios con aparatos específicos.
Finalmente, en breve se realizará la platea de hormigón para la colocación de un Punto Sano en la plaza del barrio El Bosque, que contará también con 10 unidades deportivas para que los habitantes del sector, disfruten del espacio verde que progresivamente se va desarrollando.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.