
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Se trata de equipamientos para promover el uso de los espacios verdes y la actividad física en contacto con la naturaleza.
Locales08/07/2022En el marco de las acciones de mejora que la Secretaría de Ambiente y Movilidad realiza en parques y plazas de la ciudad, se finalizó la colocación de los nuevos "Punto Sano" con equipamiento deportivo en los barrios Italia y Nuestra Señora de Luján. En breve iniciarán los trabajos de la platea de hormigón en barrio El Bosque. Existen diversas plazas y espacios verdes de nuestra ciudad que ya cuentan con este tipo de estructuras.
La Secretaría de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Como señalamos en otras oportunidades, la pandemia puso en valor la necesidad del contacto con la naturaleza, del espacio público y de la vida saludable. Por eso, el Estado local trabaja en la mejora y el mantenimiento continuo de parques, plazas y paseos a partir de un plan integral realizando intervenciones como son estos nuevos Puntos Sanos”. “Es importante avanzar con estas iniciativas que promueven el cuidado de la salud y el uso de los sectores compartidos, pero también es necesario que como ciudadanos nos comprometamos a cuidarlos, ya que lamentablemente muchos espacios públicos sufren actos de vandalismo en sus estructuras y mobiliarios, que impiden que la ciudadanía pueda disfrutarlos”, agregó.
El municipio concretó la adquisición de 40 unidades para el equipamiento deportivo y construcción de nuevas estaciones saludables, que comenzaron a ser instaladas progresivamente en diversos espacios de Rafaela. Generalmente se instalan en conjuntos, entre 5 y 10 unidades dependiendo el espacio disponible. La primera intervención se llevó adelante en la plaza del barrio Nuestra Señora de Luján, que cuenta con cinco unidades deportivas que ya pueden disfrutar los ciudadanos.
El presidente vecinal del barrio Nuestra Señora de Luján, Fernando Lionetto, habló sobre la incorporación de estas estructuras en el sector: “La Comisión Vecinal a fines del año pasado recibió, por parte de los vecinos, la necesidad de instalar un Punto Sano en nuestra plaza y, gracias a la predisposición de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, pudimos concretar la colocación en mayo de este año. Eso llevó a que en la plaza haya muchísima más movilidad de gente; muchos vecinos de todas las edades le están dando uso para realizar actividad física, sobre todo en el horario de la siesta. Si bien ya teníamos juegos en nuestra plaza, con la colocación de este punto, la convocatoria aumentó y la plaza cobró más vida”.
Una obra similar se realizó en calle Joaquín V. González y Chaco, del barrio Italia, donde el nuevo Punto Sano que ya está habilitado, cuenta con diez unidades deportivas para la realización de actividades físicas y busca seguir potenciando este sector de la ciudad. Ya que además, del espacio exclusivo para ciclistas, ahora también existirá la posibilidad de hacer ejercicios con aparatos específicos.
Finalmente, en breve se realizará la platea de hormigón para la colocación de un Punto Sano en la plaza del barrio El Bosque, que contará también con 10 unidades deportivas para que los habitantes del sector, disfruten del espacio verde que progresivamente se va desarrollando.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".