
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Economía Walter Agosto explicaron el alcance del acuerdo con Nación para el pago en bonos de la histórica deuda por coparticipación.
Economía01/07/2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de economía, Walter Agosto, explicaron este viernes los detalles del acuerdo por la deuda por coparticipación con el gobierno nacional y en ese marco, el mandatario provincial aseguró: "Esperamos el fallo de actualización de la Corte Suprema y ganamos $60 mil millones".
En una conferencia de prensa realizada este viernes en la Casa Gris, Perotti reconoció a los ex gobernadores Jorge Obeid y Hermes Binner como iniciadores del reclamo administrativo y judicial ante la Corte Suprema, y defendió su gestión. "Esperamos el fallo de actualización de la Corte y ganamos 60 mil millones de pesos", señaló el mandatario provincial.
Posteriormente, el titular de la cartera de Hacienda desmenuzó el acuerdo y explicó que el monto final a recibir por parte de la provincia en concepto de deuda por coparticipación será de $151.873 millones, de los cuales se descontarán $9.085 millones en concepto de un bono entregado en el marco del consenso fiscal firmado en 2017.
Agosto agregó que los bonos ajustarán por CER -un coeficiente estabilizador de referencia que es calculado todos los días por el Banco Central y que mide la inflación a partir del Índice de Precios al Consumidor- y tendrán una tasa de interés. Además, indicó que en seis años la provincia alcanzaría a cobrar el 73% de la deuda, acotando que los bonos y letras se pagarán de forma semestral. Como dato ilustrativo el funcionario añadió que durante el corriente año y en 2023 se cancelarán unos $50 mil millones, lo que significaría el 34% del total adeudado.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".