
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


En la sesión ordinaria de este jueves el Concejo aprobó la moratoria para tributos municipales. Radio ADN dialogó con la concejal Brenda Vimo, quién dio detalles de este y otros proyectos aprobados.
Locales01/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Finalizada la sesión ordinaria del Concejo de esta semana, Radio ADN pudo dialogar con la médica y edil oficialista Brenda Vimo, quién ofreció un repaso de los principales temas abordados por el Cuerpo. "Hoy tuvimos dos reconocimientos: por un lado el centenar de la Liga de fútbol y el centenario de la escuela Colón" comenzó la ex subsecretaria de salud. "También, en función de la EPE tuvimos dos proyectos, dos ordenanzas que fueron aprobadas. Por un lado la cesión de un lote para hacer una subestación transformadora en el norte de nuestra ciudad; y por otro lado hicimos una excepción de una ordenanza previa, en donde se prohíbe la instalación de un tendido eléctrico aéreo. Pero por la necesidad y las condiciones actuales, tuvimos que hacer esa excepción". Esta aprobación -dicho por propios y extraños- resultaba fundamental permitirá que la prestataria del servicio eléctrico realice allí una inversión más que importante, y luego provea a un amplio sector, que en los últimos tiempos ha experimentado un crecimiento vertiginoso.
DESDE EL 1 DE JULIO, NUEVA MORATORIA DE TRIBUTOS LOCALES
Brenda Vimo también ponderó la aprobación de un nuevo régimen de regularización impositiva en nuestra ciudad. Y dio detalles de las diferentes formas de liquidarla.
"La nueva moratoria comienza en el día de mañana (1 de julio), en donde hay distintos planes, pero lo importante es que cada uno de los rafaelinos que quiera liquidar y terminar con su deuda de tasa municipal y de multas, lo podrá hacer a partir de mañana (1 de julio), con distintas condiciones, pero básicamente quién quiera liquidarlo podrá hacerlo. Al contado, o hasta tres cuotas puede tener sin intereses".
¿QUÉ PASÓ CON EL TERRENO PARA EL JARDÍN DEL BARRIO BELGRANO?
"Había un poco de debate en donde instalarlo", contó la médica. "Estuvimos reunidos con representantes del Ejecutivo local, y representantes de la comisión vecinal del barrio. Se pudo llegar a un acuerdo y se estará realizando en la explanada que se ubica en el mismo lote que está la escuela primaria Languier del barrio".
EL CUERPO APROBÓ EL REGISTRO DIGITAL DE DADORES DE SANGRE
Brenda Vimo, más allá de ejercer cargos públicos desde un muy buen tiempo a esta parte,tiene una vasta trayectoria de ejercicio de la medicina. Y esto incidió en su postura y argumentación para poner en valor la aprobación del ·Registro Digital de Dadores Voluntarios de Sangre·. "Como médica, como madre, como hija, como hermana, como ciudadana, como concejal, apuesto a cualquier herramienta que pueda ayudar a potenciar algo tan necesario como es la donación de sangre. Los seres humanos tenemos un 80 por ciento de posibilidades de estar necesitando una transfusión sanguínea, y solamente el 25 por ciento de la población hoy está donando. Claramente hay una desigualdad entre la oferta y la demanda, y creo que cualquier herramienta que pueda otorgar el Estado que garantice la ayuda a cualquier familia que esté necesitando yo voy a acompañar", enfatizó Vimo.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.