
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Se registró en el pabellón de mediana seguridad de una cárcel de Tuluá. Además, hay 30 reclusos heridos y también algunos guardias lastimados.
Internacionales29/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un motín registrado este martes a la madrugada en la Cárcel de Tuluá derivó en un incendio que dejó como saldo al menos 49 presos muertos y 30 heridos. Según informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la revuelta se originó dentro del pabellón de mediana seguridad.
La situación ocurrió en el pabellón número 8 con cerca de 180 presos. Según los reportes, el fuego inició debido a que los prisioneros quemaron unos colchones para evitar que los guardias desbarataran un intento de fuga.
"Hubo una llamada casi a la 1:20 de la mañana por un posible amotinamiento. (...) Se verifica que hubo una quema de muchos colchones, y hasta el momento son cerca de 50 las personas trasladadas a centros asistenciales", informó el Inpec.
Algunos heridos ya fueron trasladados a hospitales para ser atendidos, al tiempo que el Inpec, la Policía nacional y Bomberos. están a cargo del operativo.
Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó lo ocurrido en esa prisión y pidió investigaciones urgentes para esclarecer el hecho.
LA PALABRA DEL PRESIDENTE
"Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas", remarcó Duque.
"Desafortunadamente se presenta un motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá donde hay 1.267 privados de la libertad. Estamos haciendo las respectivas verificaciones de lo que se presentó y las hipótesis pueden ser muchas: entre esas un intento de fuga, una alteración del orden por parte de esas personas para encubrir alguna situación", precisó el director de esa cárcel, Tito Yesid Castellanos en declaraciones a La W Radio de ese país.
Asimismo, agregó: "En estos momentos desafortunadamente tenemos ese ese resultado y estamos procediendo hacia allá. Nuestra Policía Nacional, el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y Bomberos nos están apoyando en toda esta situación tan desastrosa".
Además, indicó que por este incendio también se registraron heridos entre el personal penitenciario. "Tenemos varios lesionados del Inpec. Es que se debe tener en cuenta que son 180 los que estaban en el pabellón. Prendieron colchonetas para evitar que entrara la guardia y ellos mismos se afectaron. (Los funcionarios) con el sistema de extintores y demás que tenemos trataron de controlarlo, pero eso fue un efecto cascada", explicó el alto funcionario.
Remarcó que los efectivos "lograron sacar a más de la mitad de quienes estaban en ese pabellón, si no el resultado hubiese sido peor que el que se tiene actualmente". Asimismo, descartó, por el momento, que se hubiera fugado algún privado de la libertad de máxima seguridad, pero están a la espera del resultado de un nuevo conteo de las personas.
"En estos momentos se está haciendo el conteo. Hasta el momento me reportan sin novedad, pero se entenderá que todo se corrobora es con (el análisis) decadactilar para verificar exactamente qué novedades se han presentado", señaló.
Además, completó: "Desafortunadamente tenemos las 49 personas fallecidas a causa del incendio preliminarmente y 30 más que están en el hospital. Los de nivel alto, según lo informado por el director regional, fueron trasladados a otro establecimiento de reclusión. Aquí teníamos solo sindicados y condenados a (penas) medias".



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.