
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Radio ADN dialogó con IgnacioPodio, subsecretario de deportes de la municipalidad de Rafaela. El juez internacional Ernesto Gorla, recorrió y certificó las características del circuito en donde, el próximo 23 de octubre, se correrá la Media Maratón 21K de la ciudad de Rafaela “Daniel ‘Tecla’ Farías”.
Locales27/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante el fin de semana, estuvo presente en nuestra ciudad Ernesto Gorla, juez nivel C de la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF) y de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), para recorrer y establecer la validez de todos los detalles relacionados con el circuito en donde se correrá la Media Maratón 21K de la ciudad de Rafaela “Daniel ‘Tecla’ Farías”. Se trata de un paso adelante en cuanto a la organización del evento que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de octubre. Al respecto, Radio ADN entrevistó a Ignacio Podio, subsecretario de deportes. "Este es el primer paso de la modificación" comenzó diciendo Podio. "Contratamos un juez internacional de atletismo que vino a certificar el circuito de la media maratón. Estuvimos casi todo el viernes, toda la tarde del viernes, y prácticamente todo el sábado, porque es un trabajo muy minucioso que se hace. Certificamos y modificamos el circuito de los 21 y de los 10 kilómetros", señaló el subsecretario. La visita de Gorla implica una consideración del evento rafaelino, y además eleva el nivel deportivo del '21k' rafaelino. "Por supuesto que jerarquiza el circuito y el evento. Que esté certificado significa que los deportistas que vengan acá, y el tiempo que hagan en la media maratón de la ciudad de Rafaela, va a poder estar en un calendario. Va a tener en cuenta el ranking para estar ranqueado. Así que significa que el deportista que venga, corra en la ciudad de Rafaela, el tiempo que haga acá lo van a tener en cuenta para el ranking" detalló Podio. el funcionario también precisó que se escuchó a algunos referentes y se hicieron los cambios. "Había que modificar el circuito; tomamos nota y lo modificamos. Era una de las cosas, y por eso decía que es uno de los primeros pasos que estamos dando para poder potenciar aún más la media maratón. Ya hace un par de meses en el evento que va a ser el 23 de octubre. Empezamos a contratar para este gran evento. No queremos sea que solamente venga el deportista ese día, corra y se vaya, sino que queremos darle algo más que solamente la carrera", reseñaba el funcionario, para una vez más y desde todos los sectores posibles apuntar a fortalecer la posibilidad turística de Rafaela .
Con respecto al sistema utilizado, el juez Ernesto Gorla puntualizó que es un contador, que se coloca en la rueda de una bicicleta, se calibra para establecer cuántas vueltas de una rueda corresponde a la medición del contador, se multiplica por el kilómetro y se van ; por lo tanto, cada kilómetro tiene su número exacto.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?