
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La medida es desde este martes. Los transportistas exigen pagar los mismos precios que en la zona metropolitana.
Nacionales21/06/2022Ante el faltante de gasoil, transportistas harán un paro total y cortarán el ingreso de camiones la provincia de Tucumán. Advirtieron que no dejarán ingresar ni salir vehículos de gran porte a través de las rutas provinciales.Los transportistas exigen pagar los mismos precios que en la zona metropolitana. El paro lo impulsa la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT), que convocó la medida en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar los mismos precios que tiene la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo comenzó a partir del primer minuto del martes, informaron fuentes sindicales. "Pedimos una política federal para conseguir el mismo precio que en la Capital", explicó Eduardo Reinoso, presidente de la ATCT. El dirigente alertó que el sector no están siendo "competitivo ni pudiendo trabajar, ya que los clientes no aceptan las nuevas tarifas". Reinoso advirtió que en Tucumán "falta gasoil y cuando se consigue se comercializa entre 100 y 200 litros por camión a un precio de 185 a 190 pesos; y si queremos más litros, se venden a 230 pesos. Esta situación afecta la actividad y competitividad, por lo que pedimos un precio del combustible igual al de Capital Federal".
"Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas subieron un 150% y el seguro un 100%", graficó. El titular de la ATCT prometió que la medida de fuerza será "pacífica" y que "los conductores se dispondrán al costado de la ruta".
Jorge Randis, presidente del Centro de transportistas Unidos de Tucumán, brindó más precisiones sobre las distorsiones que tienen con sus colegas porteños."No podemos competir con Buenos Aires que tiene un combustible de 110-115 pesos, y acá tenemos uno de 180-185 pesos, y tal es así que nos es imposible llevar las cargas"."Tucumán tiene 3 cosechas, la del grano, la del citrus y la de la caña. Para el citrus vienen camiones de Buenos Aires que no les hace falta cargar combustible y se llevan el flete del limón a exportación a un precio que nosotros no lo podemos hacer", lamentó.Dijo que es difícil conseguir el combustible ya que "los estacioneros lo guardan para los que tienen cuenta corriente".
Desde el gobierno provincial trataron de evitar la medida de fuerza.“Tucumán no puede paralizar las actividades, porque el daño que se producirá será irreparable. Si hay un paro, miles y miles de trabajadores quedarán sin trabajo, sin su jornal. El Gobierno sigue sosteniendo que un paro no beneficia, no ayuda y no es una solución; solo agrava la situación. Por eso, estamos en diálogo", dijo el gobernador Osvaldo Jaldo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.