
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Este sábado el hidrómetro en el Puerto local marcó 2.50 metros. El Instituto Nacional del Agua prevé que para el 21 de junio última semana de junio, el nivel llegaría a los 3.15 metros.
Provinciales12/06/2022Desde las últimas semanas la recuperación del nivel del río Paraná en Santa Fe es notorio. Este sábado la altura en el puerto local es de 2.50 metros, medio metro más que el pasado miércoles.
El porqué de este incremento del caudal en esta zona del río está vinculado a lo que sucedió en el sur de Brasil y noreste argentino con las lluvias acontecidas, sobre todo hacia finales de mayo. Tal es así que el Puerto Iguazú, punto de referencia para observar y anticipar lo que puede suceder en estas latitudes, desde que empezó junio está por encima de los 10 metros (su altura mínima promedio).
¿Qué pasara en las próximas semanas? Según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), emitido este viernes, se espera que en el puerto de la capital provincial el río mida para la semana próxima alrededor de 2.68 metros, mientras que para el 21 de junio la altura podría superar los 3 metros (3.15 metros). De suceder este incremento, significaría el nivel más alto del último año y estaría próximo a la altura media que se proyecta para junio (3.40 metros) según los datos históricos entre 1995 y 2021.
En otro de los documentos del INA, sobre la situación hidrológica, destacan que en el tramo inferior del río, "en la sección La Paz - Santa Fe, se registraron oscilaciones con tendencia media ascendente durante la semana, más pronunciada durante los últimos días, con niveles próximos a aguas medias. Las medias semanales permanecen aproximadamente 1,60 metros por debajo del promedio de junio desde 1997. Se prevé que continúe en ascenso durante la próxima semana".
A pesar de este repunte, que ya muestra significativos cambios en la fisonomía de la laguna Setúbal y las zonas ribereñas santafesinas, en su informe el INA advierte que "la bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su magnitud y persistencia, seguirá siendo motivo de especial monitoreo", a lo que agrega que "la perspectiva al 31 de julio del 2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante el invierno".
Más allá de observarse en el último mes una recuperación en los valores mínimos semanales de caudal y nivel, desde el INA entienden que se asoció a la recarga de los almacenamientos en las áreas fuente (Alto Paraguay, Alto Paraná). "La tendencia climática, con horizonte en el 31 de julio próximo, no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes a esta altura del año", concluyen.
Fuente: El Litoral
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".