
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Están conectadas al Centro de Monitoreo Urbano y permitirán dotar de mayor seguridad al núcleo productivo de nuestra ciudad. El proceso de colocación continuará en otros puntos periféricos y en el interior del área.
Locales05/06/2022Autoridades municipales y del área industrial se encontraron en uno de los accesos principales del núcleo productivo de nuestra ciudad para recorrer y observar las ubicaciones y el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad instaladas por el Municipio para fortalecer las labores de prevención.
De la mencionada recorrida participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el presidente de la Asociación Parque Industrial de Rafaela (APIR), Héctor Gómez; representantes de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER) y de la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE), entre otros.
Vale recordar que la incorporación de las cámaras están incluidas en el Programa Nacional para el Fortalecimiento de Parques Industriales, al cual Rafaela accedió a partir de la gestión conjunta efectuada ante el Gobierno Nacional por la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el acompañamiento de empresarios del área industrial.
Durante la actividad, Maximiliano Postovit consideró que “cumplimos con la palabra empeñada y concretamos la instalación de estas cámaras de seguridad en un sector clave que nos va a permitir fortalecer nuestros trabajos de prevención desde el Centro de Monitoreo”.
Postovit indicó que “hemos instalado cinco cámaras en la zona periférica de lo que conocemos como Parque Industrial y definimos con Héctor Gómez otros lugares puntuales en donde vamos a colocar más cámaras”.
A su vez, agregó que “también vamos a intervenir en la periferia del sector que ocupa el PAER para después instalar esta tecnología dentro de toda el área industrial. Entendemos que esta es la manera de llevar una verdadera política pública-privada de prevención en seguridad”.
El funcionario mencionó que “el Centro de Monitoreo Urbano viene ampliándose, fortaleciéndose día a día. Hoy, estamos llegando a las 200 cámaras, más de 115 puntos de ubicación. En este caso, esto es prevención para un área industrial que lo venía demandando y que, en especial en estos últimos dos años, junto con la Provincia, hemos incrementado la prevención con más cámaras, patrullajes y la comunicación permanente que siempre mantuvimos con el empresariado”.
MÁS INFRAESTRUCTURA
Por su parte, Diego Peiretti señaló que desde el Estado “seguimos dotando de infraestructura al área industrial de Rafaela. En este caso, con cámaras de seguridad. Esto se da en el marco de un proyecto que presentamos ante el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación”.
Peiretti recordó que “fueron cuatro ítems los que conformaban el proyecto y que se vienen desarrollando de la mejor manera: la obra de pavimento que culminó en el PAER; el recambio de luminarias a LED –terminado-, la cual va a otorgar más seguridad, ahorro energético y también de costos para los empresarios de esta área; la obra de gas en el PAER que está en marcha y va a beneficiar a las empresas en términos de competitividad y, ahora, las cámaras que le van a dar mayor seguridad al toda esta área industrial”.
El secretario anexó “el proyecto que presentamos ante el Gobierno Provincial y que consta de un sistema de ciclovías y ciclocarriles más un plan de forestación. También estamos pensando en ampliar el suelo industrial, con lo cual estamos pensando en establecer un crecimiento muy fuerte hacia el futuro”.
MAYOR SEGURIDAD
Finalmente, Héctor Gómez dijo que la instalación de las nuevas cámaras “es esencial, vamos a contar con mayor seguridad, una cierta tranquilidad para trabajar. Esta era una obra muy esperada”.
“Siempre son bienvenidas las obras en nuestra área para mejorar, crecer y generar trabajo. La colaboración del Municipio, de la Provincia es muy buena ya que nos permite articular en conjunto y nos genera expectativas para el futuro”, finalizó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.