
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El ministro de la Producción participó de la gira del 8º Congreso Mundial Braford Argentina 2022, conociendo cabañas que se dedican al mejoramiento genético y venta en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
Agro30/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó de la gira del 8º Congreso Mundial Braford Argentina 2022, organizado por la Asociación Braford Argentina (ABA) que este sábado desarrolló su segunda jornada en la Cabaña Marcaojo en la Estancia La Pelada, que se destaca como una de las más importantes en la cría de la raza, con aproximadamente 13.000 vientres en producción.
Al respecto, el titular de la cartera productiva sostuvo: "Para la provincia de Santa Fe la ganadería es uno de los puntales productivos, tiene prácticamente el 50% de las exportaciones nacionales de carne y exporta a 140 mercados; es la provincia que más ha crecido en actividad industrial, en exportaciones y generación de empleo".
"Toda la cadena ganadera tiene mucho que ver con ello, con 10 mil puestos directos en la industria frigorífica, con 26 mil productores; para nosotros es una cuestión central desde donde se generan políticas de Estado". Y continuó: "Acompañamos con el programa Carnes Santafesinas 2030 mediante la asistencia económica en la compra de reproductores, con bonificación de tasas de interés a través del Banco Nación, con capacitaciones a técnicos y productores, pago de honorarios a productores y obras de infraestructura a través del Programa de Caminos de la Ruralidad. La producción de carne bovina tiene que ver con nuestra cultura e historia, con nuestra impronta productiva”.
Finalmente el ministro aseguró: "Es un orgullo que se realice esta visita en la provincia y ver el crecimiento que todas las cabañas santafesinas tienen en cuanto a la genética y la calidad. Santa Fe es el corazón productivo del país, es sinónimo de inversiones, trabajo y emprendimientos, de muchos jóvenes y sus familias involucrados en el proceso productivo”.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.