
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Las nuevas aiutoridades de la entidad conocieron la inversión en recursos humanos y tecnológicos que Provincia y Municipio vienen haciendo para afianzar las labores preventivas en toda la ciudad.
Locales28/05/2022Funcionarios provinciales, municipales y de seguridad se reunieron con representantes de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) para que las nuevas autoridades de esta última conozcan el funcionamiento de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad en la cual la voz de las vecinales es fundamental.
Del encuentro participaron el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario local de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía (URV), Ricardo Arnodo Suárez; la subjefa de la URV, Marcela Fernández; la presidenta de la FEV, Valeria Gutiérrez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; y demás integrantes de la FEV.
Luego de la reunión, Bruno Rossini valoró la reunión porque se dio “en el marco de la Mesa de Coordinación; una herramienta de gestión en seguridad que venimos fortaleciendo y que ha sido una bandera en la gestión del gobernador Omar Perotti”.
Rossini observó que “son los municipios quienes están en la mejor posición para detectar cuáles son las prioridades. Esa información es esencial a la hora del diseño de los planes preventivos e investigativos para aplicar en el territorio”.
El funcionario consideró que “las vecinales son las que mejor posicionadas están para detectar los principales reclamos de los vecinos a quienes representan. Es por eso que generamos espacios como este; para que puedan expresarse a través de Maximiliano Postovit; una persona que ha demostrado –y lo sigue haciendo- mucho compromiso con un trabajo basado en el diálogo”.
“En definitiva es un insumo fundamental que, volcado a la mesa, permite el diseño de estrategias y orienta la asignación de recursos, logísticos y humanos, para dar respuesta a las inquietudes que surjan de las voces de los propios vecinos que son quienes merecen la mejor calidad de servicio público de seguridad”; dijo.
Convocatoria
Por su parte, Maximiliano Postovit indicó: “Aprovechamos la asunción de las nuevas autoridades de la Federación de Vecinales para convocarlos y así puedan ver cómo es el trabajo que venimos haciendo y lo planificado desde el punto de vista preventivo y que las vecinales tomen la iniciativa llevar adelante el programa Ojos en Alerta, el cual nos está dando resultados muy importantes”.
Asimismo, el funcionario local señaló que en el intercambio “hablamos sobre cuáles son los derechos que los asisten, realizar la denuncia, dónde acudir ante un incidente” y agregó que “este tipo de charlas queremos replicarlas en las mesas y foros de seguridad vecinal que tendremos a lo largo del año”.
Finalmente, Valeria Gutiérrez expresó que la reunión fue “muy positiva ya que pudimos evacuar dudas. Vimos cómo podemos trabajar junto a las autoridades, en lo preventivo –mediante el uso de Ojos en Alerta-, cómo actuar ante un problema que pudiera tener un vecino, hacer la denuncia y acompañarlo”.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Los ediles María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".