
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Las nuevas aiutoridades de la entidad conocieron la inversión en recursos humanos y tecnológicos que Provincia y Municipio vienen haciendo para afianzar las labores preventivas en toda la ciudad.
Locales28/05/2022Funcionarios provinciales, municipales y de seguridad se reunieron con representantes de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) para que las nuevas autoridades de esta última conozcan el funcionamiento de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad en la cual la voz de las vecinales es fundamental.
Del encuentro participaron el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario local de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía (URV), Ricardo Arnodo Suárez; la subjefa de la URV, Marcela Fernández; la presidenta de la FEV, Valeria Gutiérrez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; y demás integrantes de la FEV.
Luego de la reunión, Bruno Rossini valoró la reunión porque se dio “en el marco de la Mesa de Coordinación; una herramienta de gestión en seguridad que venimos fortaleciendo y que ha sido una bandera en la gestión del gobernador Omar Perotti”.
Rossini observó que “son los municipios quienes están en la mejor posición para detectar cuáles son las prioridades. Esa información es esencial a la hora del diseño de los planes preventivos e investigativos para aplicar en el territorio”.
El funcionario consideró que “las vecinales son las que mejor posicionadas están para detectar los principales reclamos de los vecinos a quienes representan. Es por eso que generamos espacios como este; para que puedan expresarse a través de Maximiliano Postovit; una persona que ha demostrado –y lo sigue haciendo- mucho compromiso con un trabajo basado en el diálogo”.
“En definitiva es un insumo fundamental que, volcado a la mesa, permite el diseño de estrategias y orienta la asignación de recursos, logísticos y humanos, para dar respuesta a las inquietudes que surjan de las voces de los propios vecinos que son quienes merecen la mejor calidad de servicio público de seguridad”; dijo.
Convocatoria
Por su parte, Maximiliano Postovit indicó: “Aprovechamos la asunción de las nuevas autoridades de la Federación de Vecinales para convocarlos y así puedan ver cómo es el trabajo que venimos haciendo y lo planificado desde el punto de vista preventivo y que las vecinales tomen la iniciativa llevar adelante el programa Ojos en Alerta, el cual nos está dando resultados muy importantes”.
Asimismo, el funcionario local señaló que en el intercambio “hablamos sobre cuáles son los derechos que los asisten, realizar la denuncia, dónde acudir ante un incidente” y agregó que “este tipo de charlas queremos replicarlas en las mesas y foros de seguridad vecinal que tendremos a lo largo del año”.
Finalmente, Valeria Gutiérrez expresó que la reunión fue “muy positiva ya que pudimos evacuar dudas. Vimos cómo podemos trabajar junto a las autoridades, en lo preventivo –mediante el uso de Ojos en Alerta-, cómo actuar ante un problema que pudiera tener un vecino, hacer la denuncia y acompañarlo”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.