
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Esta será la primera vez que Fernández asistirá en forma presencial a un Tedeum en su carácter de mandatario. Tenía el propósito de viajar a la Antártida, para encabezar allí los festejos del día de la Patria pero por razones climáticas decidió cancelar la visita.
Nacionales25/05/2022El presidente Alberto Fernández asistirá este miércoles al tradicional Tedeum que se celebrará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con motivo de los festejos del 25 de Mayo, en un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.
El oficio religioso será celebrado desde las 11 por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.
Fernández concurrirá por la mañana a la Casa de Gobierno, donde compartirá un desayuno con los integrantes del gabinete nacional y otros funcionarios, con quienes luego se dirigirá a pie a la Catedral Metropolitana, indicaron fuente oficiales.
Esta será la primera vez que Fernández asistirá en forma presencial a un Tedeum en su carácter de Presidente, ya que en los dos primeros años de su mandato la ceremonia se realizó en forma virtual debido a la pandemia de Covid-19.
Tras la ceremonia, a las 13.30, el Presidente compartirá un almuerzo, consistente en un locro criollo, con trabajadores de la economía popular, en un club de la localidad bonaerense de Florencio Varela, comentaron las fuentes.
Inicialmente, Fernández tenía el propósito de viajar a la Antártida, más precisamente a la base Esperanza, para encabezar allí los festejos del 25 de Mayo, pero por razones climáticas decidió cancelar la visita y asistir a la Catedral Metropolitana.
"Quería ir a la Antártida, tenía todo organizado, era bueno recordar que es parte del territorio, pero las condiciones climáticas eran adversas; podemos entrar, pero el riesgo es no poder salir. Haremos el Tedeum en Buenos Aires e iré a comer locro en alguna barriada y recordaremos así el 25 de Mayo", dijo el Jefe del Estado en declaraciones radiales.
La planificación del viaje a la Antártida recibió informes técnicos que desalentaron su realización, y en ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional había señalado la necesidad de "tener en cuenta la incertidumbre del pronóstico, que en esta época del año es alta".
"La posibilidad de que se produzca el fenómeno 'mar de nubes', combinada con las bajas temperaturas, los vientos entre fuertes y moderados, que se esperan entre la madrugada del 25 de mayo y las primeras horas de la mañana, dan lugar a condiciones que no son las más favorables para una visita", explicaron desde el organismo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.