
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Para el ministro de Seguridad bonaerense, el principal conflicto del país es político. Endureció su postura contra el Presidente por el daño causado en el Frente de Todos.
Nacionales21/05/2022El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni volvió a disparar munición gruesa contra el presidente Alberto Fernández “por el daño causado” al Frente de Todos, espacio político del que dijo no poder afirmar que aún lo integra “porque no sé que representa”. El funcionario de Axel Kicillof dejó en claro que el principal problema del país no es económico sino político.
Esta semana, Berni había acusado al mandatario de causar “un daño irreversible” a partir de las medidas y plan económico que tomó a nivel nacional. "Defraudó a los votantes", llegó a decir. Ahora, el ministro lo embistió una vez más por las internas entre los líderes de la coalición gobernante. “Si hay algo que perdió este espacio político es coherencia”, sentenció.
En declaraciones televisivas, Berni hizo referencia a la multa que Alberto Fernández pagó por la fiesta realizada en Olivos durante la pandemia y remarcó que “fui el más crítico de lo que hizo el presidente por haber negado la fiesta”. Consideró que "el daño que le hizo a nuestro espacio político fue un daño profundo, que nos dolió a todos y que nos costó muy caro”.
Frente a este panorama, el funcionario bonaerense consideró que la gente empezó a perder credibilidad porque “el gobierno defraudó”. Planteó que “se tenía un modelo de país y lamentablemente en este menjunje que se hizo por ganar una elección se desdibujó y perdió su impronta”. Por ese motivo volvió a tomar distancia: “Yo no soy parte de este gobierno”.
“El kirchnerismo se diluyó tanto más que aquellos que formaron esta alianza con una sola mirada, que era una mirada táctica electoral. Se olvidaron que además de ganar las elecciones había que gobernar”, reafirmó Sergio Berni.
A pesar de las críticas al Ejecutivo, insistió en el país no se encuentra en una “catástrofe económica” y “hay posibilidades de llegar a un crecimiento con redistribución”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.