
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
La escritora rafaelina Mabel Zimmermann estuvo acompañada por el diputado Pablo Pinotti en las escuelas Ángela de la Casa y Lisandro de la Torre.
Locales16/05/2022La escritora rafaelina Mabel Zimmermann entregó ejemplares de su libro “Lucero y Las Nubes” a alumnos de escuelas de Rafaela. En la oportunidad, estuvo acompañada por el diputado Pablo Pinotti que forma parte del proyecto “Acompañantes de Lectura”. Al finalizar la entrega, Zimmermann explicó: “Junto a un grupo de trabajadores independientes formo parte de “La Ola”, un emprendimiento editorial. Comenzamos en 2016 y, dentro de esta propuesta, nace el proyecto Acompañantes de Lectura que tiene reconocimiento de la Cámara de Diputados de Santa Fe. De esta manera, con el aporte realizado por el diputado Pablo Pinotti, se pudo entregar ejemplares de “Lucero y Las Nubes“ a alumnos de las escuelas N° 1186 “Lisandro de la Torre” y N° 851 “Ángela de la Casa” de Rafaela.
“La idea es que cada chico tenga su libro. En la escuela junto al docente, lo estarán abordando y después lo llevarán a su casa” explicó la autora que, además es Licenciada en Educación y Especialista en Literatura para niños: “no se trata de un regalo, lo que pretende es que haya una instancia de amorosidad y de trabajo escolar”. De esta manera, la idea incluye una capacitación con los docentes para lograr un trabajo de taller. Luego se realiza un encuentro de la autora con los mismos niños: “esto les brinda la posibilidad de acercarse a un escritor, poder indagar sobre la escritura y sentir que también está en sus posibilidades escribir. Les cuento mi historia: mi papá era albañil, fui a una escuela pública y me fui formando, como ellos lo pueden hacer”
Zimmermann en un momento escribió: “Hago libros para que disfruten de ellos los chicos y los grandes. La literatura enseña por sí misma a conocernos a nosotros mismos, a conocer el mundo real y psicológico y a conocer el lenguaje. La imaginación que provocan los textos literarios no tienen como límite imaginar ficciones disparatadas, se trata de un proceso que nos permita imaginarnos singulares e imaginar un mundo mejor y posible”.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.