
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


Fue en el marco de un encuentro del que participaron autoridades municipales, policiales y judiciales.
Locales11/05/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en la sala de reuniones de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), se concretó un encuentro entre autoridades de los ámbitos municipal, policial y judicial con el objetivo de dar a conocer todos los detalles del funcionamiento de la Guardia Social que impulsa el Estado local, desde el año 2018, a los actores que se relacionan con el trabajo que esa dependencia lleva adelante durante las 24 horas y todos los días del año.
“Las labores de la Guardia Social son llevadas a cabo por agentes territoriales de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, en coordinación con distintas áreas que forman parte de dicha secretaría”, comentó Carla Cavalié, coordinadora de la Oficina Municipal de Violencia de Género.
“La intención fue dar a conocer, facilitar, solicitar e intercambiar, de manera mutua, las vías de acceso y de comunicación para poder avanzar en la resolución de las distintas problemáticas que se presentan ante el servicio de la Guardia Social y, de esa manera, ajustar criterios que lleven a optimizar el trabajo que venimos haciendo desde hace tiempo”, señaló Cavalié.
En general, quienes toman protagonismo en esas instancias son “el servicio de la Guardia Social, las comisarías y los fiscales, en particular, para la atención de situaciones de urgencia o emergencia que se producen fuera del horario administrativo”, manifestó la coordinadora.
Las citadas situaciones hacen referencia “en especial a víctimas que se encuentran en situación de vulnerabilidad extrema como lo son los niños y adolescentes víctimas de violencia y mujeres víctimas de violencia de género”, expresó Cavalié.
Del encuentro participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe (URV), Ricardo Arnodo Suárez; el subsecretario de Persecución Penal de la Fiscalía Regional 5, Juan Oggero; la subjefa de la URV, Marcela Fernández; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Humano, Alejandro Burgos; la coordinadora de la Oficina Municipal de Violencia de Género; Carla Cavalié; la coordinadora del Servicio Social de Niñez, Eliana Negro; y la coordinadora de la Guardia Social, Mercedes Sequeira.
Precisamente, Mercedes Sequeira detalló que “la Guardia Social está compuesta por un trabajador social, un agente y un chofer. Con respecto a nuestro trabajo, atendemos a personas cuyos derechos están vulnerados –niños, adolescentes o adultos-, derivando al área que corresponda, según el caso”.
Sequeira destacó que “nuestro horario de funcionamiento es contrario al administrativo, comenzando a las 13 y finalizando a las 7 del día siguiente y nos organizamos en equipo para cubrir esos horarios de manera rotativa y todos los días del año”.
Vale indicar que ante la observación de un posible caso de derechos vulnerados, la comunidad deberá contactar al número 3492 302 763 (Guardia Social).
Asimismo, se encuentra disponible el 105 (GUR). En este caso, el personal de esa dependencia actuará ante el hecho y derivará la intervención a la Guardia Social si así correspondiese.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.