
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Desde distintos puntos de la Argentina, marcharán bajo la exigencia de empleo genuino, aumento salarial de emergencia y la apertura de las altas en los planes sociales.
Nacionales09/05/2022A pesar de la ausencia del presidente Alberto Fernández por su gira internacional, los movimientos sociales preparan una masiva marcha federal que comenzará este martes y culminará el jueves frente ala Casa Rosada.
"Por trabajo genuino y salarios, contra el ajuste, el hambre y la pobreza”, aparecen como las principales consignas de la movilización que se iniciará este martes desde distintos puntos del país.
Eduardo Belliboni, uno de los organizadores de la acción de lucha, detalló que la movilización comenzará a las 8 de la mañana desde las ciudades de La Quiaca y Ushuaia para confluir con más de un centenar de manifestantes en la Plaza de Mayo.
Desde Unidad Piquetera señalaron que serán más de 100 puntos convocantes que movilizarán sus columnas para converger el miércoles 11 en Córdoba con el NOA, en Rosario con el NEA y en Bahía Blanca con la Patagonia cordillerana y costera.
"La Marcha Federal se está convirtiendo en un acontecimiento de masas en todo el País y se destaca la unidad de ocupados y desocupados, sin precedentes en los últimos años. Contra el ajuste, el hambre, la pobreza por el trabajo y el salario", aseguran los organizadores.
Sus organizadores esperan alrededor de trescientos mil manifestantes que se expresarán en contra la decisión del presidente Alberto Fernández, quien, a través del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, estableció no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios.
Sindicatos, comisiones internas, delegados y activistas de varios gremios buscarán "reflejar el estado de situación de los trabajadores en todo el país". "Sufrimos el ajuste, la brutal inflación, el estancamiento económico y el sometimiento al FMI del Gobierno y la oposición patronal", denunciaron desde el Polo Obrero.
La intención será que las columnas que salen desde el NEA y NOA concentren en Retiro, mientras que los manifestantes que provienen de las provincias de Cuyo y Neuquén se nucleen en el barrio de Once y la tercera columna que juntará a quienes arriban desde La Patagonia, el interior de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, lo haga en Constitución.
Desde los tres barrios de la Ciudad de Buenos Aires marcharán hacia la Plaza de Mayo durante el mediodía del jueves 12, día que el INDEC dará a conocer los datos de la inflación de abril. Entre las organizaciones que llamaron a movilizan figuran Unidad Piquetera, la Coordinadora por el Cambio Social, Barrios De Pie, Libres Del Sur y MST Teresa Vive.
El ministerio de Seguridad de la Ciudad a cargo de Marcelo D'Alessandro se reunirá a las 14.30 con referentes convocantes para coordinar el operativo a llevarse a cabo durante la acción.
"La idea es, como decimos siempre, que no estamos en contra de peticionar, tenemos que encontrar un medio que compatibilice peticionar y poder transitar”, afirmó el ministro y agregó: “Planteamos que se organice de una manera que no le complique la vida a la gente, carriles liberados, que le Metrobus no se corte. Trabajamos como siempre”.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país