
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


A través del programa Inclusión Educativa, se acompaña a alumnos que cursan los primeros años de la secundaria, en las escuelas del sector.
Locales25/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano visitó uno de los centros donde funciona el programa Bicentenario de Inclusión Educativa, y tomó contacto con el grupo de jóvenes que asiste a las clases que se brindan en el lugar.
Se trata del centro ubicado en la vecinal de barrio Mora, en el norte de la ciudad, al cual asisten durante cuatro días a la semana, estudiantes de los primeros años de escuelas secundarias, tanto en el turno mañana como en el turno tarde.
Castellano estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, y por el presidente de la vecinal, Marcelo Burgos.
El Intendente dialogó con los estudiantes y brindó su apoyo a docentes y coordinadores del programa para seguir trabajando en el acompañamiento que se brinda a un importante número de jóvenes del sector.
En la ocasión, la Secretaria de Educación destacó la trayectoria del programa y el alcance que tiene para chicos que residen en distintos barrios aledaños.
“Estuvimos visitando con el Intendente, el Centro de Inclusión Educativa, en el sector norte de la ciudad, en barrio Mora. Hace tres años que venimos trabajando en este barrio, y si bien funcionamos en la sede que posee la vecinal, recibimos chicos de otros barrios como Monseñor Zazpe, Italia, que se acercan a participar de esta propuesta”, expresó Andereggen.
La funcionaria precisó que son casi 50 los chicos que concurren de lunes a jueves por la mañana o por la tarde, a contraturno de sus escuelas, y que en general, pertenecen a escuelas secundarias como la Nº 615 o la Nº 376 “Joaquín Dopazo”. “Acá realizan sus tareas, reciben un apoyo escolar extra en las distintas áreas, y crean vínculos con docentes y estudiantes, generando un grupo de pertenencia”, puntualizó.
Finalmente, Andereggen hizo hincapié en el apoyo recibido por parte de las familias de los estudiantes: “Padres manifiestan constantemente la tranquilidad de saber que los chicos están en un lugar seguro, estudiando o generando algún tipo de proyecto con sus pares o profesores. Y eso se ve reflejado en sus trayectorias educativas, evitando la deserción”, expresó.
“Este es el 13° año que Inclusión Educativa viene trabajando en la ciudad. Ya ha pasado por distintos barrios de la ciudad y hoy nos posibilita contar con un cúmulo de experiencias y un saldo totalmente positivo”, concluyó.
UN ESPACIO
“Apostamos por la educación para el barrio y el sector ya que es muy importante. Como Comisión, abrimos las puertas de la vecinal para que los chicos trabajen en su educación. La pandemia perjudicó a algunos chicos, y necesitaban un lugar para que se les brinden las diferentes herramientas de educación. Por eso, nunca se dudó en abrir las puertas de la vecinal para que funcione este taller”, resaltó Burgos.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.