
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
A través del programa Inclusión Educativa, se acompaña a alumnos que cursan los primeros años de la secundaria, en las escuelas del sector.
Locales25/04/2022El intendente Luis Castellano visitó uno de los centros donde funciona el programa Bicentenario de Inclusión Educativa, y tomó contacto con el grupo de jóvenes que asiste a las clases que se brindan en el lugar.
Se trata del centro ubicado en la vecinal de barrio Mora, en el norte de la ciudad, al cual asisten durante cuatro días a la semana, estudiantes de los primeros años de escuelas secundarias, tanto en el turno mañana como en el turno tarde.
Castellano estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, y por el presidente de la vecinal, Marcelo Burgos.
El Intendente dialogó con los estudiantes y brindó su apoyo a docentes y coordinadores del programa para seguir trabajando en el acompañamiento que se brinda a un importante número de jóvenes del sector.
En la ocasión, la Secretaria de Educación destacó la trayectoria del programa y el alcance que tiene para chicos que residen en distintos barrios aledaños.
“Estuvimos visitando con el Intendente, el Centro de Inclusión Educativa, en el sector norte de la ciudad, en barrio Mora. Hace tres años que venimos trabajando en este barrio, y si bien funcionamos en la sede que posee la vecinal, recibimos chicos de otros barrios como Monseñor Zazpe, Italia, que se acercan a participar de esta propuesta”, expresó Andereggen.
La funcionaria precisó que son casi 50 los chicos que concurren de lunes a jueves por la mañana o por la tarde, a contraturno de sus escuelas, y que en general, pertenecen a escuelas secundarias como la Nº 615 o la Nº 376 “Joaquín Dopazo”. “Acá realizan sus tareas, reciben un apoyo escolar extra en las distintas áreas, y crean vínculos con docentes y estudiantes, generando un grupo de pertenencia”, puntualizó.
Finalmente, Andereggen hizo hincapié en el apoyo recibido por parte de las familias de los estudiantes: “Padres manifiestan constantemente la tranquilidad de saber que los chicos están en un lugar seguro, estudiando o generando algún tipo de proyecto con sus pares o profesores. Y eso se ve reflejado en sus trayectorias educativas, evitando la deserción”, expresó.
“Este es el 13° año que Inclusión Educativa viene trabajando en la ciudad. Ya ha pasado por distintos barrios de la ciudad y hoy nos posibilita contar con un cúmulo de experiencias y un saldo totalmente positivo”, concluyó.
UN ESPACIO
“Apostamos por la educación para el barrio y el sector ya que es muy importante. Como Comisión, abrimos las puertas de la vecinal para que los chicos trabajen en su educación. La pandemia perjudicó a algunos chicos, y necesitaban un lugar para que se les brinden las diferentes herramientas de educación. Por eso, nunca se dudó en abrir las puertas de la vecinal para que funcione este taller”, resaltó Burgos.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.