
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El sambódromo en Río de janeiro será escenario del llamado "mayor espectáculo de la Tierra" durante dos días, en lo que significa una virtual vuelta a la normalidad tras la pandemia de coronavirus. La fiesta también se vivirá en San Pablo.
Internacionales21/04/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Brasil, segundo país en cantidad de muertes por coronavirus, vivirá este viernes y sábado, después de 2 años de pandemia, de los desfiles de carnaval en el sambódromo de Río de Janeiro, una celebración fuera de época que marca el retorno a la normalidad.
Los desfiles de las escuelas de samba, llamados "el mayor espectáculo de la Tierra", también se retomarán en San Pablo, la mayor ciudad del país, aunque a diferencia de los carnavales tradicionales, esta vez no habrá programación de comparsas callejeras que lleven a millones a las calles.
"El Carnaval resistió, el samba resistió y la cultura popular resistió", dijo el intendente Eduardo Paes, luego de haber entrado el miércoles las llaves de la ciudad maravillosa al Rey Momo, el monarca de la celebración pagana que estará enfocada en los colosales desfiles de las escuelas de samba el viernes y el sábado por la noche en el sambódromo Marqués de Sapucaí, centro de Río.
"En Río de Janeiro siempre tenemos algo para celebrar y por más que sea casi 50 días después de la fecha de carnaval la ciudad será una fiesta una vez más", dijo Rogerio Gomes, un taxista que forma parte de la percusión de la escuela de samba Beija Flor, del barrio de Nilópolis, una de las más tradicionales agrupaciones barriales.
Los desfiles fueron preparados durante 2021 para fines de febrero pero debieron postergarse, en todo el país, a causa de la ola de la variante Ómicron.
Los desfiles de las escuelas de samba de divisiones menores -una suerte de campeonato del ascenso- ya comenzaron en la madrugada de este jueves en el sambódromo erigido por el mítico arquitecto Oscar Niemeyer en la década del ochenta.
Los temas que serán abordados en los desfiles van desde la pandemia de coronavirus, la reivindicación de la negritud y la religiones de matriz africanas y la exaltación de figuras míticas del carnaval de Río de Janeiro de los años sesenta y ochenta.
Como símbolo de los tiempos, la escuela de samba Viradouro es esperada con tu temática "No hay tristeza que pueda soportar tanta alegría" con un desfile en el cual recordará el descontrolado carnaval de 1919, el primero después de la pandemia de la llamada "gripe española" luego de dos años sin festejos.
El regreso de los desfiles en los grupos de ascenso, este jueves por la madrugada, estuvo marcado por un accidente: una niña de la escuela de samba Em Cima da Hora durante el desfile en el sambódromo cayó de una carroza y sufrió la amputación de una pierna.
En San Pablo, en tanto, el viernes y sábado serán los desfiles oficiales en el sambódromo de la mayor ciudad de Brasil y Sudamérica, con las escuelas de samba barriales reivindicando a la cultura afrobrasileña e historias de vida como la de la escritora María Carolina de Jesús, la galardonada autora surgida de una favela en los años cincuenta que saltó a la fama contando el día a día de la escasez y la convivencia con la miseria.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.