escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Hay que venir con mente abierta"

Radio ADN entrevistó a Lucrecia MIrasso, una joven rafaelina que vive desde el 2020 en Qatar, el país del que todo el mundo habla. "La mujer acá se respeta muchísimo. Como mal se dice en muchos países, incluso en la Argentina, la mujer acá es la que manda” . La charla fue una postal maravillosa de una nación exótica y misteriosa.

Locales06/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
16399924642402
Esto decía Lucrecia MIrasso en Radio ADN

“Empezó el verano acá. Por ahora soportable, pero en unas semanas seguramente comenzaremos con 50 grados de térmica. La mayoría de los lugares acá están totalmente con aire acondicionado, así que se sobrevive .Acá los parques y plazas no existen. Existen, pero no se usan por una cuestión del calor. Así que la diversión acá es ir a los shoppings”. El concepto pertenece a Lucrecia Mirasso, una joven rafaelina radicada desde hace 2 años en Qatar, el país del que todo el mundo habla. El anfitrión del próximo mundial y todas sus peculiaridades. Lucrecia dialogó con Radio ADN y dentro de las primeras consultas, estuvo cuales fueron las situaciones más complejas en su proceso de adaptación. ”Primero la cuestión de ser mujer acá. Uno tiene que estar no cubierto como las qataríes en sí, pero el hecho de no mostrar los hombros o rodillas o los tobillos en los lugares típicos. Hay lugares donde sí se puede, pero lugares donde -los shops- no te permiten la entrada”.

¿QUÉ PASA CON EL IDIOMA?

“La mayoría habla inglés como segundo idioma, pero algunos nativos hablan en árabe, entonces hay que manejarse entre señas”  cuenta risueña nuestra entrevistada. “Hay que venir con mente abierta. Mientras sigas sus reglas no hay problema. El tema es la religión también que te compromete mucho. Acá todas las leyes se rigen en base al Coram, al Islam”. Lucrecia abundó en detalles de esos que se ven por televisión. Y que marcan una diferencia enorme con nuestro país. “La vida es lujo, pero el poder adquisitivo es alto. La inseguridad no existe. En cuanto a la seguridad de parte del gobierno hay cámaras en cada rincón de la ciudad. En economía, el dólar desde que llegué está 1.365 y así está” describía.

EL MUNDIAL, LA GRAN VIDRIERA PARA QATAR

Siendo de los eventos más convocantes del planeta, el campeonato de fútbol se transforma en el márcketing fundamental de aquella nación. ”La verdad es que hoy en día todos los qataríes nativos quieren que el país se haga conocido, porque todos los confunden Qatar con Dubai, y Dubai es totalmente otro país totalmente, otro Emirato”. Si hablamos de mundial.¿ Qué le pueden decir a una argentina cuando cuenta de que país es??? “Yo digo que soy Argentina, dicen °¡¡¡¡¡Ayyyy Messi!!!!!°”.

En otras cuestiones Lucrecia MIrasso fue consultada respecto a los derechos individuales y las libertades. Con mucha prudencia, nuestra entrevistada dijo que el tema “es delicado”. “Si uno respeta no pasa nada. El tema es cuando ya querés ir por tu lado o hacer algo”.

Siendo de los sellos culturales distintivos la particular mirada de aquella sociedad sobre la mujer, el tema volvió a ser abordado en la entrevista. “Uno se tiene que acostumbrar a que miran porque no vieron eso antes. Para ellos es raro ver la piel de una mujer. La mujer tiene el mismo derecho que trabajar que el hombre. La mujer acá se respeta muchísimo. Como mal se dice en muchos países, incluso en la Argentina, la mujer acá es la que manda”. Golpe mortal al prejuicio occidental. Dicho por una mujer rafaelina, la mujer es sagrada y no sometida en aquel país de Medioriente.

Curiosos hasta el extremo, pusimos a prueba otro de los prejconceptos que hablan de la represión que experimentan las minorías sexuales. Nuestra entrevistada también aportó precisiones en ese sentido. “Uno puertas adentro puede hacer lo que quiera. Yo con mi novio en la vía pública no le puedo dar la mano; somos hetero. Ellos, la muestra de afecto en sí en cualquier persona o género, no la aceptan” finalizó Lucrecia Mirasso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 18.26.03

El reumatólogo Marcelo Abdala participó del Congreso Norteamericano de Reumatología

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/10/2025

Desde Estados Unidos, el especialista en reumatología compartió en ADN su experiencia en el encuentro anual del American College of Rheumatology, donde se presentaron los últimos avances en tratamientos y diagnósticos para enfermedades autoinmunes. Destacó que Argentina cuenta con acceso a las mismas terapias que Europa y Estados Unidos, y anunció que este sábado atenderá en Rafaela.

1

Rafaela presente en el Congreso Mundial ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales28/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

Encuentro de fans_CCVM (1)

Encuentro de fans en la Semana del Libro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales28/10/2025

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Lo más visto