
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El mandatario ucraniano comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh" y se los atribuyó a Rusia; mientras que la diplomacia rusa negó las acusaciones y advirtió "solo vieron lo que les mostraron; no pueden ignorar las flagrantes incoherencias" sobre lo que ocurrió en la ciudad tras la retirada de las tropas rusas.
Internacionales06/04/2022El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el pasado martes la exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU por cometer los "peores crímenes de guerra" desde la Segunda Guerra Mundial, tras acusarla de llevar a cabo una masacre de civiles en Bucha, ciudad vecina a Kiev, mientras que el Kremlin consideró que esas denuncias son una "provocación falaz que sirven para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz".
La indignación internacional que causaron imágenes de muertos diseminados en calles de la localidad concentraron la agenda de la reunión del Consejo de Seguridad, mientras en Ucrania las fuerzas rusas se estarían alistando para una nueva ofensiva en el este y el sur del país, de acuerdo con la OTAN.
Al hablar en videoconferencia, Zelenski comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh", acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico, pero "perpetrados por un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU".
"Mataron a personas en sus departamentos, en sus casas con granadas, aplastaron a civiles con tanques cuando estaban en el interior de sus coches en medio de la carretera, únicamente por su placer", afirmó.
La Defensora del Pueblo de Ucrania, Lyudmyla Denisova, aseguró que entre 150 y 300 cuerpos podrían haber sido arrojados a una fosa común localizada junto a una iglesia de Bucha, informó el diario británico The Guardian.
Posteriormente y en sintonía, el canciller ruso, Serguei Lavrov, consideró que esas denuncias son una "provocación abierta y falaz, que sirve para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz".
Lavrov, que considera un "montaje" las imágenes viralizadas de Bucha, lamentó que dicha "provocación" se produjera justo cuando por fin se vio "algo de luz" en las negociaciones con Kiev.
De la reunión del Consejo de Seguridad participó también el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que pidió una investigación "independiente" para determinar si lo ocurrido en Bucha constituye un crimen de guerra.
México y Brasil respaldaron esa solicitud del portugués "para que se realicen a la brevedad investigaciones imparciales que permitan identificar responsables y una eficaz rendición de cuentas".
Mientras tanto, en el territorio ucraniano, varios bombardeos se registraron esta madrugada en Kramatorsk, ciudad en el este que está aún bajo control de Kiev aunque amenazada por una fuerte ofensiva de las tropas rusas.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.