
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El mandatario ucraniano comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh" y se los atribuyó a Rusia; mientras que la diplomacia rusa negó las acusaciones y advirtió "solo vieron lo que les mostraron; no pueden ignorar las flagrantes incoherencias" sobre lo que ocurrió en la ciudad tras la retirada de las tropas rusas.
Internacionales06/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el pasado martes la exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU por cometer los "peores crímenes de guerra" desde la Segunda Guerra Mundial, tras acusarla de llevar a cabo una masacre de civiles en Bucha, ciudad vecina a Kiev, mientras que el Kremlin consideró que esas denuncias son una "provocación falaz que sirven para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz".
La indignación internacional que causaron imágenes de muertos diseminados en calles de la localidad concentraron la agenda de la reunión del Consejo de Seguridad, mientras en Ucrania las fuerzas rusas se estarían alistando para una nueva ofensiva en el este y el sur del país, de acuerdo con la OTAN.
Al hablar en videoconferencia, Zelenski comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh", acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico, pero "perpetrados por un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU".
"Mataron a personas en sus departamentos, en sus casas con granadas, aplastaron a civiles con tanques cuando estaban en el interior de sus coches en medio de la carretera, únicamente por su placer", afirmó.
La Defensora del Pueblo de Ucrania, Lyudmyla Denisova, aseguró que entre 150 y 300 cuerpos podrían haber sido arrojados a una fosa común localizada junto a una iglesia de Bucha, informó el diario británico The Guardian.
Posteriormente y en sintonía, el canciller ruso, Serguei Lavrov, consideró que esas denuncias son una "provocación abierta y falaz, que sirve para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz".
Lavrov, que considera un "montaje" las imágenes viralizadas de Bucha, lamentó que dicha "provocación" se produjera justo cuando por fin se vio "algo de luz" en las negociaciones con Kiev.
De la reunión del Consejo de Seguridad participó también el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que pidió una investigación "independiente" para determinar si lo ocurrido en Bucha constituye un crimen de guerra.
México y Brasil respaldaron esa solicitud del portugués "para que se realicen a la brevedad investigaciones imparciales que permitan identificar responsables y una eficaz rendición de cuentas".
Mientras tanto, en el territorio ucraniano, varios bombardeos se registraron esta madrugada en Kramatorsk, ciudad en el este que está aún bajo control de Kiev aunque amenazada por una fuerte ofensiva de las tropas rusas.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.