
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Aún en el contexto de la pandemia por Covid-19, para evitar la propagación de enfermedades prevenibles que pueden tener graves consecuencias en la salud, es importante cumplir con la aplicación de todas las vacunas del calendario obligatorio.
Locales26/03/2022Las vacunas son el método más seguro de protección contra las enfermedades infecciosas, no solo en niños sino también en adolescentes y adultos. Es nuestra responsabilidad y obligación que nos apliquemos las vacunas que nos corresponden durante todas las etapas de la vida, para evitar enfermarnos y contagiar a nuestra familia y otras personas.
Las vacunas que figuran en el Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas. Son aplicadas en cualquier hospital o centro de salud público del país.
En nuestra ciudad, el vacunatorio del Hospital "Doctor Jaime Ferré" recibe a las personas residentes en barrio 9 de Julio. En tanto, los Centros de Salud cuentan también con dosis para inocular a niños, adolescentes y adultos.
Para recibir las vacunas faltantes, solo hay que acercarte con DNI y el Carnet de Vacunación. El calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.
Calendario de vacunación
Menores de 2 años
Antes del egreso de la maternidad
- BCG (previene la tuberculosis).
- Hepatitis B.
A los 2 meses - 1º dosis
- Pentavalente/Quíntuple (previene Difteria, Tos convulsa, Tétanos, Haemophilus, Influenzae B y Hepatitis B).
- Neumococo conjugada (previene Meningitis, infección invasiva por neumococo).
- Salk/IPV.
- Rotavirus.
A los 3 meses
- Meningococo (1° dosis).
A los 4 meses - 2º dosis
- Pentavalente/Quíntuple.
- Neumococo conjugada.
- Salk/IPV.
- Rotavirus.
A los 5 meses
- Meningococo (2° dosis)
A los 6 meses - 3º dosis
- Pentavalente/Quíntuple.
- Sabin/OPV.
Entre los 6 meses y los 2 años
- Antigripal anual (1 o 2 dosis según situación epidemiológica).
A los 12 meses (1 año)
- Triple viral (previene Sarampión, Rubéola y Parotiditis) - 1ra dosis.
- Hepatitis A.
- Neumococo conjugada (Refuerzo).
A los 15 meses
- Meningococo (Refuerzo).
De 15 a 18 meses
- Varicela (dosis única).
- Cuádruple o Quíntuple Pentavalente (1er refuerzo)
- Sabin/OPV (1° refuerzo)
Ingreso escolar
Durante la época escolar los niños conviven varias horas diarias con otros compañeros, compartiendo espacios físicos limitados que facilitan la transmisión de enfermedades. Un esquema de vacunación completo los protege de las enfermedades inmunoprevenibles.
Todos los chicos que ingresen a 1° grado (5-6 años), deben colocarse:
- Sabin/OPV (2° refuerzo).
- Triple bacteriana - DPT (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos) - Refuerzo
- Triple viral (2º dosis)
A los 11 años
- VPH (previene Virus de Papiloma Humano). Mujeres y Varones (2 dosis en total 0-6 meses)
- Meningococo tetravalente una dosis
- Triple bacteriana acelular (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos).
Adultos
- Hepatitis B (comenzar o completar esquema, constatar 3 dosis).
- Triple/Doble viral (constatar 2 dosis).
- Doble Adulto (Difteria +Tétanos) (refuerzo cada 10 años).
- Fiebre Hemorrágica Argentina (constatar una dosis para los que viven o trabajan en áreas de -riesgo de la provincia).
A partir de los 65 años
- Antigripal (1 dosis anual).
- Vacuna Prevenar 13 y al año Neumococo 23 valente (única dosis).
Embarazadas
- Triple bacteriana acelular (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos).
- Antigripal.
- Hepatitis B (comenzar o completar esquema - 3 dosis en total).
Puerperio inmediato
- Doble viral/triple viral (completar esquema)
Grupos de riesgo
Para Individuos que pertenecen a grupos de riesgo existen otras recomendaciones por lo cual es importante la consulta con su médico de cabecera.
Fiebre Amarilla: Única dosis. Ya no se requieren refuerzos para viajeros.
Fuente: Prensa Municipal
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.