
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Aún en el contexto de la pandemia por Covid-19, para evitar la propagación de enfermedades prevenibles que pueden tener graves consecuencias en la salud, es importante cumplir con la aplicación de todas las vacunas del calendario obligatorio.
Locales26/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las vacunas son el método más seguro de protección contra las enfermedades infecciosas, no solo en niños sino también en adolescentes y adultos. Es nuestra responsabilidad y obligación que nos apliquemos las vacunas que nos corresponden durante todas las etapas de la vida, para evitar enfermarnos y contagiar a nuestra familia y otras personas.
Las vacunas que figuran en el Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas. Son aplicadas en cualquier hospital o centro de salud público del país.
En nuestra ciudad, el vacunatorio del Hospital "Doctor Jaime Ferré" recibe a las personas residentes en barrio 9 de Julio. En tanto, los Centros de Salud cuentan también con dosis para inocular a niños, adolescentes y adultos.
Para recibir las vacunas faltantes, solo hay que acercarte con DNI y el Carnet de Vacunación. El calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.
Calendario de vacunación
Menores de 2 años
Antes del egreso de la maternidad
- BCG (previene la tuberculosis).
- Hepatitis B.
A los 2 meses - 1º dosis
- Pentavalente/Quíntuple (previene Difteria, Tos convulsa, Tétanos, Haemophilus, Influenzae B y Hepatitis B).
- Neumococo conjugada (previene Meningitis, infección invasiva por neumococo).
- Salk/IPV.
- Rotavirus.
A los 3 meses
- Meningococo (1° dosis).
A los 4 meses - 2º dosis
- Pentavalente/Quíntuple.
- Neumococo conjugada.
- Salk/IPV.
- Rotavirus.
A los 5 meses
- Meningococo (2° dosis)
A los 6 meses - 3º dosis
- Pentavalente/Quíntuple.
- Sabin/OPV.
Entre los 6 meses y los 2 años
- Antigripal anual (1 o 2 dosis según situación epidemiológica).
A los 12 meses (1 año)
- Triple viral (previene Sarampión, Rubéola y Parotiditis) - 1ra dosis.
- Hepatitis A.
- Neumococo conjugada (Refuerzo).
A los 15 meses
- Meningococo (Refuerzo).
De 15 a 18 meses
- Varicela (dosis única).
- Cuádruple o Quíntuple Pentavalente (1er refuerzo)
- Sabin/OPV (1° refuerzo)
Ingreso escolar
Durante la época escolar los niños conviven varias horas diarias con otros compañeros, compartiendo espacios físicos limitados que facilitan la transmisión de enfermedades. Un esquema de vacunación completo los protege de las enfermedades inmunoprevenibles.
Todos los chicos que ingresen a 1° grado (5-6 años), deben colocarse:
- Sabin/OPV (2° refuerzo).
- Triple bacteriana - DPT (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos) - Refuerzo
- Triple viral (2º dosis)
A los 11 años
- VPH (previene Virus de Papiloma Humano). Mujeres y Varones (2 dosis en total 0-6 meses)
- Meningococo tetravalente una dosis
- Triple bacteriana acelular (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos).
Adultos
- Hepatitis B (comenzar o completar esquema, constatar 3 dosis).
- Triple/Doble viral (constatar 2 dosis).
- Doble Adulto (Difteria +Tétanos) (refuerzo cada 10 años).
- Fiebre Hemorrágica Argentina (constatar una dosis para los que viven o trabajan en áreas de -riesgo de la provincia).
A partir de los 65 años
- Antigripal (1 dosis anual).
- Vacuna Prevenar 13 y al año Neumococo 23 valente (única dosis).
Embarazadas
- Triple bacteriana acelular (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos).
- Antigripal.
- Hepatitis B (comenzar o completar esquema - 3 dosis en total).
Puerperio inmediato
- Doble viral/triple viral (completar esquema)
Grupos de riesgo
Para Individuos que pertenecen a grupos de riesgo existen otras recomendaciones por lo cual es importante la consulta con su médico de cabecera.
Fiebre Amarilla: Única dosis. Ya no se requieren refuerzos para viajeros.
Fuente: Prensa Municipal



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.