
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
"Vinimos a Amiun a reconocerlos porque vienen llevando adelante una política de compras inclusivas en el marco de nuestro programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas. Además, acompañamos a las mujeres de la Cooperativa textil Oreja de Negra. Ellas hicieron entrega de más de 40 chalecos que serán distribuidos en las tres sucursales de Amiun en Santa Fe"; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales26/03/2022El programa Cadenas de Valor Inclusivas (CVI) busca impulsar un modelo de inclusión laboral y social para personas que desarrollan actividades productivas y tienen dificultades de insertarse en el mercado de trabajo a partir de instancias de solidaridad y trabajo colectivo.
De este modo, se pretende superar la lógica tradicional del mercado, y pensar la economía social no solo como generadora de empleo sino además como facilitadora de redes, vínculos socio comerciales más justos y desarrollo económico para sus territorios y regiones.
El Estado local apunta a trabajar, desde el programa CVI, junto a las principales empresas de la ciudad para que ellas puedan direccionar parte de su poder de compra hacia los sectores y colectivos con menos oportunidades, articulando a su vez con distintas instituciones del sector público y privado del territorio.
En este marco, el secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti y la coordinadora del programa Cadenas de Valor Inclusivas, Vanesa Giailevra, hicieron entrega de una mención a la empresa Amiun por haberse adherido a dicho programa.
Además, en dicho encuentro la Cooperativa textil Oreja de Negra hizo entrega de 43 chalecos confeccionados a través del mencionado programa.
El encuentro
En la reunión, Diego Peiretti expresó: "Vinimos a Amiun a reconocerlos porque vienen llevando adelante una política de compras inclusivas en el marco de nuestro programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas. Además, acompañamos a las mujeres de la Cooperativa textil Oreja de Negra. Ellas hicieron entrega de más de 40 chalecos que serán distribuidos en las tres sucursales de Amiun en Santa Fe".
Peiretti sumó que "vemos empresas comprando insumos y materiales y por el otro lado, productores de la economía social, en este caso Oreja de Negra, produciendo estos chalecos que luego han comercializado. Este negocio difícilmente se hubiese dado si el Estado no habría estado en el medio conectando el poder de compra de la economía tradicional con la economía social".
Seguidamente, Georgina Brega, miembro de la empresa Amiun, manifestó: "Nosotros empezamos a participar en el proyecto de compras inclusivas a través de una iniciativa de la empresa, con el objetivo de acercarnos más a las cooperativas de la comunidad".
"Somos una concesionaria Toyota que tiene tres sucursales. La casa central está en Santa Fe y luego están Rafaela y Reconquista. La primera relación que tuvimos fue vinculándonos con Oreja de Negra. Allí pudimos hacer los chalecos para los chicos del taller y del lavadero. Desde dicha Cooperativa nos presentaron un proyecto, luego les dimos una muestra y nos trajeron uno idéntico. El resultado fue muy bueno en cuanto a lo que lograron, a la calidad del producto y también la entrega en tiempo y forma"; cerró.
"Para nosotras es una oportunidad muy grande"
Por último, Melisa Villareal, presidenta de Oreja de Negra, destacó: "Hace un tiempo tuvimos una reunión con la gente de Amiun para presupuestar chalecos inflables que ellos no estaban consiguiendo porque Toyota los sacó de circulación. Allí nos dieron una muestra y nosotras hicimos la réplica. Salió tan bien que nos llamaron para poder concretar la confección de estos 43 chalecos".
"Para nosotras es una oportunidad muy grande. Estamos muy contentas porque además del trabajo podemos incorporar más chicas que están necesitando y nos golpean la puerta de Oreja de Negra. Estamos muy felices"; cerró Villareal.
Cabe resaltar que estuvieron también presentes en la reunión integrantes de la cooperativa textil Oreja de Negra.
Fuente: Prensa Municipal
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.