
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Lo advirtieron los cancilleres del G7. Expresaron su satisfacción por el trabajo de investigación y recolección de pruebas que se está llevando a cabo en Ucrania.
Internacionales18/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una declaración conjunta, los cancilleres del grupo de potencias industrializadas, que este año encabeza Alemania, expresaron su satisfacción por el trabajo de investigación y recolección de pruebas que se está llevando a cabo en Ucrania, incluso por el fiscal de la Corte Penal Internacional.
Los autores de crímenes de guerra en el enfrentamiento bélico que mantienen Ucrania y Rusia deberán "rendir cuentas" ante la justicia internacional, advirtieron los secretarios de Asuntos Exteriores del G7.
"Quienes cometan crímenes de guerra, incluido el uso indiscriminado de armas contra civiles, deberán rendir cuentas", destacaron los ministros de Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Japón, Canadá e Italia.
El fiscal de la CPI abrió el 3 de marzo una investigación sobre la situación en Ucrania, después de haber recibido el visto bueno de más de 40 estados que forman parte de ese tribunal.
El miércoles visitó ese país y se reunió por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.
Con sede en la ciudad holandesa La Haya, la CPI se creó en 2002 para enjuiciar a personas acusadas, entre otras cuestiones, de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o actos de genocidio.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Autores desconocidos ingresaron al templo rompiendo una ventana durante la noche del martes. Aunque no se registraron robos, el episodio reaviva la preocupación por la inseguridad en el barrio.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.