
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


La obra permitirá el mejor drenaje de las aguas en la ciudad. El acto de licitación contó con una única oferta presentada por la empresa Menara Construcciones S.A. que cotizó la suma de $82.320.920,74 por la totalidad de los trabajos.
Regionales19/01/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, llevó adelante la apertura de ofertas para ejecutar la segunda etapa de reacondicionamiento del Canal Norte de la ciudad de Sunchales, cuyo presupuesto oficial (con base a junio de 2021) es de $ 59.659.287.77, en un plazo de 8 meses.
En la oportunidad se presentó una única oferta por parte de la empresa Menara Construcciones S.A. que cotizó la suma de $82.320.920,74.
La obra completa del Canal Norte tiene como objetivo el desagüe de la cuenca cuyo escurrimiento afecta gran parte del casco urbano de la ciudad de Sunchales, fundamentalmente la zona noroeste, que consta de pendientes importantes que se desarrollan desde la vecina localidad de Hugentobler.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, recordó que “la primera etapa de la obra fue licitada en agosto de 2019 y adjudicada en noviembre de ese mismo año, pero hubo que rescindir el contrato debido a la crisis económica y a la ruptura de la ecuación económica. Se había ejecutado una parte de todo el reacondicionamiento del Canal Norte, llegando aproximadamente al 60% del movimiento del suelo, construyéndose un puente y demoliendo otro. Los trabajos pendientes se finalizarán en esta segunda etapa de la obra, a través de la empresa que resulte adjudicada en esta licitación”.
Luego, el funcionario añadió que “en esta etapa las tareas comprenden el 40% restante del reacondicionamiento del canal, la ejecución del puente sobre calle Ameghino, además de protecciones de barrancas”.
Por su parte, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, señaló que “es importante destacar que hacemos una nueva convocatoria a esta obra, que fue una de las primeras que visitó el gobernador Omar Perotti en su gestión, dado su importancia y trascendencia para la ciudad de Sunchales, ya que le brindará mayor seguridad desde el punto de vista hídrico. También estamos ya prácticamente en una etapa de culminación en el canal Vila-Cululú en su rectificación, siendo que éstas son obras que se han pedido durante muchísimo tiempo”.
Finalmente, el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli, valoró que “es una obra clave para el escurrimiento de las aguas de nuestra cuenca y en particular, tratándose de un desagüe que atraviesa toda la ciudad, también impacta en el aspecto vial”.
LOS TRABAJOS
Las tareas contempladas en esta etapa consisten en movimiento de suelos, unos 5.500 metros cúbicos, utilizando unas 10 toneladas de acero, 600 metros cúbicos de hormigón, la provisión y colocación de 650 gaviones (rellenos de material pétreo).



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.