escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Desde Amsafé sostienen que "en los primeros días de febrero" debería convocarse a paritaria

Así lo precisó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé La Capital. Afirmó que se exigirá "un salario que no pierda con la inflación y que permita recuperar lo perdido en los últimos años"

Información General19/01/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
49244819-1c23-47d5-9447-2f92e4fd4e4ejpg

Tras el cierre de la última paritaria docente entre los gremios y el ejecutivo provincial, que dispuso un 17% de aumento en tres tramos, representantes de Amsafé de la capital provincial anunciaron que esperan una nueva convocatoria del gobierno.
Según anticiparon, el encuentro debería tener lugar "los primeros días de febrero", luego de que en enero los docentes hayan cobrado el aumento del 2% correspondiente al último tramo de la anterior paritaria.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé La Capital, afirmó en diálogo con el diario UNO Santa Fe: "El último acuerdo paritario con respecto al salario tiene una fecha de vencimiento para los últimos días de enero, que es cuando se percibe el último aumento acordado del 2%. En ese sentido, agregó: "Entendemos que los primeros días de febrero es el momento en donde deberían convocarnos para poder discutir no solo el salario sino todo lo que tiene que ver con las condiciones de trabajo".

La última paritaria salarial significó un aumento del 10% para el pasado mes de octubre, otro 5% en diciembre y un 2% restante que se cobró en enero. Con estos porcentajes, los maestros santafesinos percibieron un aumento anual del 52%, número similar a la inflación anual.

>> Leer más: Amsafé aceptó la oferta salarial del gobierno y se terminan los paros

Cabe recordar que durante varias semanas hubo tensión entre el gremio de docentes públicos y el gobierno por la propuesta. La misma fue ratificada en más de una ocasión por las carteras de Trabajo y de Educación y fue difícil llegar a un acuerdo. En Amsafé Rosario triunfó el rechazo pero luego en la asamblea provincial la tendencia fue favorable a la aceptación. Incluso por esos días se deslizó la posibilidad de descontar la tres jornadas de paro.

Consultado por cual sería un porcentaje justo de incremento salarial, Alonso insistió en que "no solamente tiene que ser un salario que no pierda ante la inflación sino que también una recomposición salarial que nos vaya permitiendo recuperar lo que hemos perdido en los últimos años".

"Nosotros decimos que cualquier discusión no puede atravesar la necesidad que tenemos los trabajadores y las trabajadoras de mejorar el poder adquisitivo del salario. Creemos que este 2022 tiene que ser un año en donde los docentes debemos empezar a recuperar el poder adquisitivo del salario y con ese objetivo iremos a discutir en el ámbito paritario", concluyó.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto