
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
A través de información y juegos, niñas y niños pueden aprender más sobre el mosquito y las maneras de prevenir la enfermedad. El objetivo es que los más pequeños se transformen en agentes multiplicadores en sus hogares, sumando compromiso ciudadano.
Locales14/01/2022Durante los meses de enero y febrero, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela (IDSR) está llevando adelante una propuesta de concientización sobre el Aedes Aegypti en las colonias de vacaciones de nuestra ciudad.
La iniciativa, destinada a menores de 3 a 12 años que asisten a los establecimientos de veraneo, surge en el marco del programa Creando Conciencia y del trabajo que viene realizando el Estado local en relación con la temática del dengue.
Las y los pequeños se interesan, aprenden y se convierten en protagonistas que llevan el mensaje a sus hogares.
Mediante las actividades adquieren información y herramientas para cuidarse en sus espacios personales y también en lugares públicos.
La propuesta incluye una introducción sobre conceptos básicos referidos al mosquito, sus hábitos y las formas de prevenir la enfermedad. Además, se realizan juegos para aplicar los conocimientos obtenidos. Finalizado el espacio, se entregan folletos y material para que compartan con sus familias.
La responsable de Educación Ambiental del IDSR, María Eugenia Eberhardt, contó: "Iniciamos las visitas en la colonia de S.O.I.V.A. y, luego, en la escuela de verano del Jardín Municipal N°3 del barrio Monseñor Zazpe, llegando a más de 80 niños y niñas. Ya tenemos en agenda más de ocho visitas programadas, y continuamos las gestiones para sumar espacios".
"La idea es que se comuniquen con el IDSR todas las instituciones que trabajen con pequeños y quieran recibir la propuesta. El compromiso de todos para formar e informar sobre el dengue es fundamental, especialmente en esta época. Los más chicos siempre actúan como agentes multiplicadores", agregó.
Aprender, a través del juego
Por su parte, uno de los profesores de S.O.I.V.A., Carlos Ocampo, dijo: "El juego es muy importante para los chicos y hablar de este tema también. Por eso me gustó mucho este proyecto de la Municipalidad de Rafaela. En la colonia pueden divertirse y aprender sobre el dengue para poder llevar el mensaje a sus casas y que sean ellos agentes de concientización".
Desde el Municipio se agradece a todas las colonias de nuestra ciudad y profesores que se suman a la iniciativa y colaboran activamente para poder generar estos espacios de encuentro.
Aquellas instituciones interesadas en la propuesta se pueden contactar con el IDSR llamando al 03492 507 945 o escribiendo al correo electrónico [email protected]
Fuente: Prensa Municipal
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.