
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Ayer se reportaron 482 contagios. De esta manera, 20.371 rafaelinos se infectaron con Covid desde marzo de 2020. Crecen las internaciones en el Hospital.
Locales13/01/2022Rafaela reportó ayer 482 contagios de Covid, con lo cual superó la barrera de los 20.000 casos positivos desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020. Concretamente, el sistema de salud confirmó que 20.371 rafaelinos se han infectado con coronavirus, de los cuales se recuperaron 15.971, fallecieron 324 mientras que continúan como casos activos 4.076.
En los 12 días que transcurrieron del 2022, Rafaela notificó 4.282 contagios. Así pasó de 16.089 infectados con los que cerró el 2021 hasta los 20.371.
Actualmente casi 10 personas se encuentran aisladas en tanto que creció el número de pacientes internados en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". En sala general permanecen internadas en sala general y otras cuatro en la Unidad de Terapia Intensiva.
En la Provincia, en tanto, se informaron 10.916 nuevos casos este miércoles, por lo que el acumulado desde el comienzo de la pandemia asciende a 565.948. Las ciudades más grandes del territorio provincial encabezaron la lista de contagios, al registrarse 3.400 en Rosario (197.043 en total) y 1.651 en Santa Fe (70.203 desde marzo del 2020).
Asimismo, hasta el momento en la provincia fueron aplicadas 6.663.800 vacunas de las 6.682.687 dosis que recibió Santa Fe.
Por último, este miércoles la provincia de Santa Fe reportó 3 víctimas fatales (pertenecen a la ciudades de Esperanza, de 85 años; a Rosario, de 44 y Santa Fe, de 1 año). De este modo, el total de víctimas fatales por coronavirus en territorio santafesino se elevó a 8.669 personas.
RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
Y CONCIENCIA SOCIAL
Desde hace algunas semanas, Rafaela viene registrando un elevado número de contagios por Covid-19. Por eso desde la Municipalidad de Rafaela destacaron que es de suma importancia cumplir con los cuidados que se vienen teniendo desde que comenzó la pandemia, entre los que menciona:
- Usar correctamente el barbijo. El mismo debe tapar la nariz, la boca y el mentón.
- La distancia social es otro de los factores a tener en cuenta, debiéndose respetar los 2 metros de distancia interpersonal.
- Lavarse, frecuentemente, las manos.
- Ventilar, de manera constante, los espacios.
- En lugares cerrados, mantener siempre abiertas, al menos, dos ventanas, para asegurar la ventilación constante y cruzada.
- En autos y colectivos, abrir las ventanillas de adelante y de atrás de manera opuesta (por ejemplo, ventanilla derecha de adelante y ventanilla izquierda de atrás). De esa forma, se logrará ventilación cruzada.
- No compartir el mate, vasos, cubiertos ni otros elementos personales.
- Evitar las reuniones y, sobre todo, las aglomeraciones en espacios cerrados.
- Desplazarse a lugares de cercanía y respetar los protocolos establecidos para cada actividad.
Por otro parte, las y los rafaelinos han mostrado un alto nivel de respuesta al proceso de vacunación coordinado por Municipio, Provincia y personal de salud del Hospital. Eso permitió que el área de terapia intensiva no se vea afectada en cuanto a su disponibilidad de camas.
“Quiero felicitar a quienes han sido solidariamente responsables y fueron a vacunarse. Más del 85 por ciento de los rafaelinos y rafaelinas completaron el esquema de dos dosis y muchos ya han recibido el refuerzo con la tercera”, expresaba días atrás la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
Fuente: Diario La Opinión
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".