escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El gobierno reduce la doble indemnización por despido

Nacionales24/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
494300

El Gobierno nacional estableció este viernes una reducción gradual de la doble indemnización por despido y fijó que, a partir del año, se producirá un descenso escalonado de la suma que percibirá el trabajador en caso de ser echado sin justa causa.


Así lo estableció por medio del decreto publicado en el Boletín Oficial con la firma de el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y de todos los ministros del gabinete nacional.

En su artículo 2, el decreto establece que en el caso de despido sin causa el trabajador afectado tendrá derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, el siguiente monto discriminado por etapas:

- un incremento equivalente al 75% del monto de la misma, desde el 1º de enero de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2022

- del 50 % a partir del 1º de marzo de 2022 y hasta el 30 de abril de 2022

- del 25 % desde el 1º de mayo de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022

"Los porcentajes indicados en el artículo precedente se calcularán sobre todos los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo", se aclara en el articulo 3.

Además aclara que "a los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva, en los términos del artículo 2º del presente decreto, el monto correspondiente al incremento no podrá exceder, en ningún caso, la suma de 500.000 pesos".

En los considerandos, se habla de una "tendencia de crecimiento que se observa en la recuperación extendida de los puestos de trabajo registrados, perdidos durante la pandemia, y con el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios".

Asimismo dice que "se constata en los últimos datos provenientes de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes al mes de septiembre de 2021, que el empleo asalariado registrado en las empresas privadas presenta un crecimiento sostenido y generalizado en la mayoría de las regiones del país y en un amplio número de sectores económicos".

Te puede interesar
Lo más visto