escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El FMI dijo que la estrategia económica de Macri fue “demasiado frágil”

La entidad monetaria difundió la Evaluación Ex-Post del préstamo otorgado en 2018. Sostuvo que "el programa salió de su curso en agosto de 2019 y la Junta Ejecutiva solo completó cuatro de las doce revisiones previstas".

Economía23/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
macri

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que el programa económico de Mauricio Macri fue “demasiado frágil” para encarrilar una economía demasiado compleja, cargada de fallas, falta de apoyo, restricciones y errores de diagnóstico. 

“En última instancia, la estrategia del programa resultó demasiado frágil para los desafíos estructurales profundamente arraigados y las realidades políticas de la Argentina”, indicó la entidad monetaria.

A través de un extenso informe, el Fondo difundió la Evaluación Ex-Post del préstamo otorgado en 2018 que ofreció la primera explicación formal sobre los motivos que llevaron al fracaso del plan de Macri para restaurar la estabilidad de la economía luego de la corrida cambiaria que se desató a fines de abril de 2018.

La entidad monetaria ya ha realizado este tipo de evaluaciones para otros países que recibieron una asistencia elevada, como Ucrania, Portugal, Grecia o Irlanda. El préstamo que recibió la Argentina en junio de 2018, originalmente por 50.000 millones de dólares, fue el más grande en la historia del organismo. El gobierno de Macri lo amplió unos meses después a 57.000 millones de dólares, de los cuales tomó alrededor de 44.000 millones.

La Argentina, sugiere el informe de Brekk, debió renegociar con los acreedores y colocar controles de capitales antes de las elecciones primarias de 2019, que marcaron un giro político, y desataron el último y más brutal azote de los mercados que terminó de aniquilar el programa. Forzado por la realidad y sin más opciones, el gobierno de Macri anunció ambas medidas luego de la derrota electoral.

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto