
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La Municipalidad de Rafaela continúa sumando socios estratégicos .
Locales10/12/2021El programa sigue sumando el compromiso ciudadano en las labores de prevención en seguridad, capacitando a vecinos, entidades intermedias y empresas.Durante los últimos días el equipo de Ojos en Alerta brindó capacitaciones virtuales, presenciales en la sede de la GUR y en instituciones.
En el último caso, quienes se sumaron como socios estratégicos fueron los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rafaela.
“La capacitación es muy buena. En lo personal, no conocía esta herramienta y me parece muy útil para saber qué hacer en una situación de emergencia y obtener una respuesta rápida cuando no estamos con el uniforme de bombero y estamos como un civil más”, dijo Andrés Baldessari, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rafaela.
Asimismo, Sabrina, integrante del Cuerpo comentó: “Me pareció muy buena la capacitación. Para mí, que soy una joven, me parece importante para cuando andamos por la calle ya que tiene ubicación y eso permite una rápida localización”. Finalmente, Adrián, integrante de Bomberos Voluntarios destacó: “El programa es muy bueno porque, ante cualquier situación sospechosa o de emergencia, siendo participante del sistema, la respuesta es mucho más rápida”.
El programa Ojos en Alerta se inició en Rafaela en el mes de junio, luego de un convenio celebrado entre la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires) y su par de la ciudad de Rafaela.
En materia de cifras, de manera estimada, Ojos en Alerta ya es utilizado por cerca de 10.000 rafaelinos. Esto es así, ya que 1.759 personas registradas se capacitaron en alguno de los 121 encuentros programados. A partir de allí, esas personas distribuyeron el contacto a los integrantes de sus familias, multiplicando la cantidad de vecinos que utilizan el programa. Por ello, es importante que esos familiares que no realizaron la capacitación se registren para hacerla de manera virtual o presencial para que todos tengan una idea certera sobre cómo y en qué momento debe utilizarse la herramienta.
Además, desde su puesta en marcha en Rafaela, Ojos en Alerta recibió 590 avisos de los cuales el 40 por ciento corresponden a observaciones de actitudes sospechosas y el 14 por ciento a siniestros viales.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.