
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
Las intervenciones estuvieron a cargo de Protección Vial y Comunitaria , con apoyo de GUR y Policía de la Provincia. Los conductores de las utilitarias registraron 2,45 y 1,7 gramos por litro de alcohol en sangre. Los vehículos no estaban en condiciones para circular
Locales04/12/2021Se retuvieron un auto, una camioneta y una motocicleta
En el marco de las políticas públicas vinculadas al cuidado de la vida, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante controles para verificar el cumplimiento de lo exigido por las normas.
Con ello, se apunta a minimizar la producción de hechos que pondrían en riesgo la vida de conductores, acompañantes y peatones.
En ese sentido, el equipo de Protección Vial y Comunitaria, integrante del Comando Unificado, procedió a la retención de un automóvil, cuyo conductor registró 2,45 gramos por litro de alcohol en sangre. Además, el vehículo no estaba en condiciones de circular.
En el lugar estuvo presente personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) quién había receptado el aviso sobre la presencia del auto y se hizo presente en avenida Gabriel Maggi al 100.
Siguiendo esa línea se procedió a la retención de una camioneta utilitaria que circulaba por 1° de Mayo al 1.000. El vehículo en cuestión no poseía documentación habilitante para circular y su conductor fue sometido a un control de alcoholemia, dando como resultado 1,7 gramos de alcohol en sangre.
*Circular con responsabilidad*
Por otra parte, se procedió a la retención de una motocicleta en Ayacucho al 700 porque su conductor no poseía documentación habilitante personal ni del vehículo.
En otro orden, el personal afectado a las labores labró 11 actas de infracción a conductores de automóviles y motocicletas (cuatro por no utilizar casco; cuatro por no poseer Licencia de Conducir; dos por no tener seguro y una por circular sin espejos reglamentarios).
El Estado local aconseja que, antes de salir con un vehículo a la vía pública, se verifique que el coche se encuentre en condiciones estructurales y con la documentación que habilita a su circulación al día, incluso, la de quien vaya a conducir.
En el caso de beber alcohol, no conducir y designar a una persona que no lo haya hecho y se encuentre habilitada.
Circular con responsabilidad por las calles permite evitar situaciones indeseadas.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.