
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El haber jubilatorio mínimo pasa a poco más de $29.000.
Nacionales02/12/2021Desde el gobierno oficializaron el aumento del 12,11% para las jubilaciones y las asignaciones familiares desde este mes. Los incrementos están disponibles desde este jueves a partir de dos resoluciones del ANSES publicadas en el boletín oficial.
De esta manera, la jubilación mínima desde diciembre del 2021 pasará será de $29.061,63, mientras que el haber máximo será de $195.557,26.
En tanto, las bases mínima y máxima quedaron establecidas en la suma de $9.787,95 y $318.103,83 respectivamente, también a partir de este mes. El importe de la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $13.294,37 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $23.249,30.
Los haberes previsionales se actualizan de manera trimestral, de acuerdo con la evolución de los salarios del sector registrado y de la recaudación. Así, este año se aplicaron subas de 8,07% en marzo; 12,12% en junio y 12,39% en septiembre, a la que se suma, ahora, el 12,11%.
Además, los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos, percibieron tres bonos (dos de $1.500 en abril y mayo y otro de $5.000 en agosto). Eso implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará $43.592 pesos, mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá $87.185 pesos, detalló el organismo.
Desde el martes próximo, los jubilados cobrarán la segunda mitad del aguinaldo, según lo dispuesto recientemente por la ANSeS. Por otra parte, el organismo estableció oficialmente un incremento para las asignaciones familiares, con un porcentaje igual al que percibieron los jubilados.
De este modo, este tipo de prestaciones acumularon en 2021 una suba de 52,7%, apenas por encima de la inflación. La Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $5.677. Entre todas las prestaciones que percibirán aumentos, se encuentran 16 millones de beneficiarios: más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones Familiares). El incremento también impactará en las asignaciones por prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.