
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El intendente estuvo en barrio Fátima donde atendieron PAMI y ANSES a más de 110 vecinos en la jornada del miércoles. Además, agregó: "El municipio tiene que salir a buscar al ciudadano porque es una clave del Estado local cercano, fácil y accesible".
Locales20/10/2021Este miércoles, PAMI y ANSES brindaron sus servicios en Rafaela en Acción. Desde las 9:00 hasta las 14:00, integrantes de ambas dependencias nacionales estuvieron en la ciclovía de calle Beltramino en barrio Fátima, donde atendieron a más de 110 personas.
"Rafaela en Acción es un programa que defendemos mucho y desplegamos en la ciudad porque significa llevar el municipio cerca del vecino. Vamos a llegar a todos los barrios porque la facilidad, tranquilidad y no tener que desplazarse hasta el centro para hacer los trámites, es lo más importante", declaró el intendente Luis Castellano en el dispositivo móvil.
Por otro lado, señaló: "Debemos entender que el municipio tiene que salir a buscar al ciudadano porque es una clave del Estado local cercano, fácil y accesible. La incorporación de PAMI, ANSES, Billetera Santa Fe y Boleto Educativo Gratuito termina de completar una serie de beneficios muy importantes, además de todos los servicios municipales como empleo, educación. Es una política de cercanía".
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, y encargada del programa habló del valor del trabajo articulado con las instituciones: "Celebramos y agradecemos a los dos organismos por estar presentes porque son muy demandados por la gente para consultas".
En este sentido, amplió: "Precisamente, en el dispositivo móvil funciona una casilla de Desarrollo Humano desde la cual hay demandas y consultas referidas a estos temas. Por este motivo, gestionamos su participación en el territorio junto a nosotros".
La próxima estación se ubicará en el Anfiteatro "para el sector suroeste de la ciudad. En este lugar atenderán el miércoles 3 de noviembre. Después, nos vamos a dirigir a la Plaza 1º de Mayo de barrio Jardín. Allí ANSES y PAMI van a estar el miércoles 10 de noviembre", finalizó la funcionaria.
Presencia en los barrios
En representación de PAMI, Fiorela Perin trabajó durante toda la jornada en el dispositivo. Ella explicó que los miércoles se pueden realizar "todos los trámites que se realizan en la Agencia, desde afiliaciones, consultas por medicamentos, médicos, entre otros".
"El día de hoy se acercaron muchas personas, la mayoría que se jubilaron pero no se adhirieron a la obra social porque no están informadas de este derecho adquirido. Por eso las asesoramos, le tramitamos la afiliación, les contamos sobre los 160 medicamentos que tienen gratis por una decisión política y que son sus derechos", agregó.
Además, destacó: "Estar en Rafaela en Acción es muy importante porque nos permite llegar a la gente que no se acerca a la Agencia y hace años que están jubilados sin su afiliación a la obra social y verdaderamente la necesitan".
Por ANSES brindó atención a los ciudadanos Julia Piedrabuena, quien comentó: "Es el segunda estación que estamos acompañando y junto con nuestro personal estamos resolviendo consultas, emisión de claves de seguridad social, turnos y llegando al vecino a la cercanía de su casa".
Este miércoles "hicimos muchos asesoramientos sobre la jubilación anticipada, un beneficio reciente y que la gente aún no lo tiene claro. ANSES tiene un circuito de puntos de contacto desde los cuales intentamos llegar a los que no pueden hacerlo hasta la oficina. Sumarnos a Rafaela en Acción es una llegada al barrio, al vecino, para que no deba movilizarse. También estamos colaborando con la afluencia de público en la oficina para controlar el aforo y seguir cuidándonos en esta nueva modalidad pospandemia", finalizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.