
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Se trata de una formación sobre desmalezado y acondicionamiento de espacios verdes. Surge con el objetivo de formar y mejorar la empleabilidad de personas desocupadas.
Locales18/10/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Plan Trayectorias impulsado por la Municipalidad de Rafaela propone generar una oportunidad de desarrollo y aplicación de capacidades a través de capacitaciones que permitan la inserción de las personas al mundo laboral.
Se sustenta a partir de datos concretos surgidos de los informes realizados por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), el trabajo de los equipos de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación, la Oficina de Empleo municipal y la vinculación pública-privada del Estado local con las instituciones.
En esta oportunidad, en las instalaciones del Club Ferrocarril del Estado de nuestra ciudad, se dio inicio a una nueva capacitación del Plan Trayectorias. El coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, visitó la institución para acompañar el primer día. Allí fue recibido por el presidente del Club, Jorge Muriel, el profesor y varios participantes de la formación.
Juan Ignacio Ruggia expresó: “Comenzamos una nueva actividad en el marco del Plan Trayectorias; un programa que nació hace ya un año con la intención de poder generar mejoras en la empleabilidad de las personas que estaban realizando lavado en la zona ZEC (Zona Estacionamiento Controlado) de Rafaela. En conjunto con la Secretaría de Ambiente y Movilidad, pusimos en marcha un nuevo curso de formación que tiene que ver con desmalezado y embellecimiento de espacios verdes”.
“Seguir sumando formación y capacitación para un empleo, en este caso empleo verde, nos llena de orgullo porque vemos como van creciendo día a día. Esto surge de un pedido de los participantes ya que en las instituciones, empresas o clubes de la ciudad, veían la necesidad de esta actividad. Agradecemos al Club Ferrocarril del Estado por comprometerse, prestarnos sus instalaciones y ser parte de este Plan. También a su presidente Jorge Muriel por abrirnos las puertas desde un primer momento. Sin la articulación entre los distintos sectores de la ciudad, este Plan no se podría llevar adelante ni generar la mejora en la empleabilidad”; cerró Ruggia.
Por su parte, Jorge Muriel remarcó: “Como presidente de Ferro, estoy muy contento, pero mucho más contento por ser parte de este proyecto. Creemos en estas personas y creemos que dando oportunidades pueden insertarse en la sociedad. Esto es muy importante porque el área de servicios es muy demandada. Estas personas, seguramente luego de la capacitación, van a encontrar trabajo de forma privada u organizando su trabajo. Entendemos la importancia de generar oportunidades. Todas estas posibilidades tienen que ver con un Estado que está presente en todos los sectores, sobre todo en los más vulnerables”.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.