
Histórico: la política rafaelina juró ante la nueva Constitución provincial
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
Fue en San Miguel, provincia de Buenos Aires. En el evento se intercambiaron experiencias sobre el funcionamiento del programa en las distintas ciudades adheridas.
Locales18/10/2021La Municipalidad de Rafaela participó del Primer Encuentro Interinstitucional del programa Ojos en Alerta que se desarrolló en San Miguel, provincia de Buenos Aires.
El objetivo del mismo fue intercambiar experiencias sobre la puesta en funcionamiento del sistema en cada municipio adherido, su repercusión en la comunidad y efectividad en los niveles de respuesta brindados ante cada situación.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández y el coordinador del programa en nuestra ciudad, Adriano Paz, junto a parte del equipo.
Al respecto, Maximiliano Postovit comentó: “El encuentro fue muy positivo. Sirvió para intercambiar experiencias y comparar resultados entre aquellas ciudades que vienen utilizando el programa desde hace tiempo y otras, como la nuestra, que lo viene haciendo desde algunos meses”.
“Justamente, haciendo una comparación, en Rafaela venimos muy bien en cuanto a personas que estamos capacitando, recursos con los que contamos y la coordinación de la logística para responder a un determinado alerta. En ese sentido, junto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia; Guardia Urbana Rafaelina, Centro de Monitoreo Urbano; Protección Vial y Comunitaria; Unidad Regional V; Policía de Acción Táctica; Policía Federal; Policía de Seguridad Vial; Gendarmería Nacional; Guardia Rural Los Pumas y Observatorio de Seguridad Ciudadana venimos trabajando muy bien”, dijo.
“Nosotros llevamos una estadística diaria sobre las intervenciones que realizamos producto de los avisos recibidos en Ojos en Alerta y notamos que la actitud sospechosa es lo que más se reclama al sistema. Precisamente, ese es el fin. Que el vecino nos informe sobre cualquier situación poco habitual para evitar que se consuma algún hecho ilícito. A la vez, notamos un leve descenso en los hechos denominados hurtos. Pero esos alertas provienen de personas que se encuentran adheridas al programa. De ahí, la importancia que le damos a las capacitaciones y al conocimiento sobre el uso responsable de esta herramienta tecnológica”, indicó.
“Ojos en Alerta es WhatsApp. Todos lo tenemos. Es sencillo de manejar y el programa funciona con esa aplicación. Para acceder al mismo y saber cómo, cuándo y de qué manera utilizarlo cualquier ciudadano puede registrarse para recibir la capacitación en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326 También en el correo electrónico [email protected] En este último caso, el pedido puede ser individual o institucional. Además, les contamos a los rafaelinos sobre todos los recursos que dispone la Municipalidad de Rafaela para la prevención”, concluyó.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.
Los intendentes de Rafaela), Rosario y Córdoba encabezaron un encuentro de autoridades locales, con el objetivo de consolidar Ciudades Unidas, un espacio de trabajo conjunto de intendentes y presidentes comunales de distintas provincias.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.