
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Fue en San Miguel, provincia de Buenos Aires. En el evento se intercambiaron experiencias sobre el funcionamiento del programa en las distintas ciudades adheridas.
Locales18/10/2021La Municipalidad de Rafaela participó del Primer Encuentro Interinstitucional del programa Ojos en Alerta que se desarrolló en San Miguel, provincia de Buenos Aires.
El objetivo del mismo fue intercambiar experiencias sobre la puesta en funcionamiento del sistema en cada municipio adherido, su repercusión en la comunidad y efectividad en los niveles de respuesta brindados ante cada situación.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández y el coordinador del programa en nuestra ciudad, Adriano Paz, junto a parte del equipo.
Al respecto, Maximiliano Postovit comentó: “El encuentro fue muy positivo. Sirvió para intercambiar experiencias y comparar resultados entre aquellas ciudades que vienen utilizando el programa desde hace tiempo y otras, como la nuestra, que lo viene haciendo desde algunos meses”.
“Justamente, haciendo una comparación, en Rafaela venimos muy bien en cuanto a personas que estamos capacitando, recursos con los que contamos y la coordinación de la logística para responder a un determinado alerta. En ese sentido, junto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia; Guardia Urbana Rafaelina, Centro de Monitoreo Urbano; Protección Vial y Comunitaria; Unidad Regional V; Policía de Acción Táctica; Policía Federal; Policía de Seguridad Vial; Gendarmería Nacional; Guardia Rural Los Pumas y Observatorio de Seguridad Ciudadana venimos trabajando muy bien”, dijo.
“Nosotros llevamos una estadística diaria sobre las intervenciones que realizamos producto de los avisos recibidos en Ojos en Alerta y notamos que la actitud sospechosa es lo que más se reclama al sistema. Precisamente, ese es el fin. Que el vecino nos informe sobre cualquier situación poco habitual para evitar que se consuma algún hecho ilícito. A la vez, notamos un leve descenso en los hechos denominados hurtos. Pero esos alertas provienen de personas que se encuentran adheridas al programa. De ahí, la importancia que le damos a las capacitaciones y al conocimiento sobre el uso responsable de esta herramienta tecnológica”, indicó.
“Ojos en Alerta es WhatsApp. Todos lo tenemos. Es sencillo de manejar y el programa funciona con esa aplicación. Para acceder al mismo y saber cómo, cuándo y de qué manera utilizarlo cualquier ciudadano puede registrarse para recibir la capacitación en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326 También en el correo electrónico [email protected] En este último caso, el pedido puede ser individual o institucional. Además, les contamos a los rafaelinos sobre todos los recursos que dispone la Municipalidad de Rafaela para la prevención”, concluyó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.