
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
"Vamos a fortalecer el consumo y la producción, cuidando la mesa de los argentinos y las argentinas", publicó el Jefe de Gabinete en Twitter tras reunirse con Roberto Feletti en Casa Rosada.
Nacionales12/10/2021El jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantuvo este martes por la mañana una reunión de trabajo con el designado secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en la Casa Rosada.
"Iniciamos nuestra jornada junto al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti para analizar los desafíos de su gestión. Como nos pidió el Presidente @alferdez vamos a fortalecer el consumo y la producción, cuidando la mesa de los argentinos y las argentinas", publicó Manzur en su cuenta de Twitter.
El sábado pasado, Manzur informó que por "indicación del Presidente Alberto Fernández" la saliente secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se desempeñará en el ámbito del Ministerio del Interior y en su reemplazo designó a Feletti.
Por su parte, Español pasará a "trabajar en conjunto con las provincias, en la coordinación de estrategias y proyectos de desarrollo a nivel federal, que contemplen la radicación de empresas, la agregación de valor, la generación de empleo y el arraigo socio-productivo en cada rincón del país".
Viaje a Estados Unidos
El jefe de Gabinete viajará el jueves próximo a los Estados Unidos para mantener diversas reuniones "con el fin de profundizar las relaciones bilaterales", informaron a Télam fuentes oficiales.
Este será el primer viaje de Juan Manzur al exterior, tras su asunción el pasado 20 de septiembre.
En ese marco, se sumará a la delegación argentina que encabeza desde este lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien ya mantuvo un encuentro de trabajo con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, en el que se abordaron aspectos técnicos de la negociación para la reestructuración de la deuda por US$ 44.000 millones que la Argentina tiene con el organismo.
Guzmán tiene previsto reunirse este martes con la directora gerenta del Fondo, Kristalina Georgieva.
El jefe de Gabinete, en tanto, se reunirá con inversores en Nueva York, en un evento previsto para finales de semana.
Fuente: Telam
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.