
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El viernes y el sábado por la noche se llevaron a cabo encuentros de jazz y folklore respectivamente, en el Anfiteatro "Alfredo Williner". Y el domingo por la tarde, en el marco del Mercado de Pulgas de la vecinal de barrio Sarmiento, se presentó un recital de música cubana.
Locales11/10/2021Las tres jornadas desarrolladas durante este fin de semana, se enmarcaron en el programa Sale!Primavera, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela. En la primera noche ofrecieron su arte la RP Big Band de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" y Sebastián Feck Grupo; en la segunda hicieron lo propio Alberto Keller, Alejandro Bulacio y Carlos Pasano; y en la tercera el dúo Carballosa-Ochat.
Cabe recordar que en la agenda de Sale Primavera ya se realizó un show de rock, cumbia y DJ's en el Parque de los Eucaliptus y dos funciones teatrales en el patio del Museo Histórico Municipal.
"La actividad cultural será intensa hasta fin de año con Sale Primavera, y estamos ya planificando una agenda de verano muy nutrida"; afirmó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer. "Esperamos que esta notable mejoría en la situación sanitaria se sostenga y nos permita seguir reconstruyendo la cultura del encuentro, del arte presente", agregó.
"La próxima semana inauguramos la Bienal Nacional en el Museo Municipal de Arte y se vienen también las instalaciones del proyecto Rehabitar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado; asimismo, ya estamos proyectando la muestra anual del Liceo y de la Escuela de Artes Escénicas"; enumeró en funcionario.
"Tenemos por delante la continuidad de la agenda Sale!Primavera, la realización de ediciones de Plaza Feria, una para el finde del Día de la Madre y otra para el cumpleaños de la ciudad"; agregó Stepffer.
"En el marco del aniversario de Rafaela repondremos la Fiesta de las Culturas, y recuperaremos también el Festival de Teatro, que debimos suspender el año pasado", puntualizó el secretario.
"Tenemos en agenda el PreCosquín, que vuelve a hacerse, y varias actividades y proyectos más, en colaboración con artistas y organismos independientes"; finalizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.