escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Licitaron la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil 

La Provincia construirá los primeros nueve espacios educativos para la primera infancia, financiados por el Gobierno nacional. Rafaela será una de las ciudades beneficiarias con un centro que estará ubicado en calle América 1310, en el barrio Nuestra Señora del Luján. 

Locales05/10/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
FFFFb


 
A través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se puso en marcha la “Red de Infraestructura del Cuidado”, con foco en la salud, los géneros y la niñez. 

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) son resultados de un trabajo conjunto de los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación y de diferentes provincias, que en una primera etapa construirán unos 300 centros en todo el país, con el objetivo de reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales. 

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, desarrollará en una primera etapa, las licitaciones de los primeros nueve CDI. Cuentan con un plazo de ejecución de 240 días. 
Estos nuevos espacios educativos para la primera infancia se ubicarán en diferentes localidades, tales como Rafaela, Reconquista, Vera, Tostado, Gálvez, Las Rosas, El Trébol, Fighiera, y Cañada de Gómez. Asimismo, están proyectados para licitarse, en una segunda etapa, en Pérez, Santa Fe, Desvío Arijón, Gato Colorado, Rosario y Capitán Bermúdez. 

EN RAFAELA

En la mañana de este lunes se llevó cabo la licitación para el CDI Rafaela, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $37.477.957,82 y que tiene como objetivo igualar las oportunidades para la primera infancia y reducir las brechas existentes de pobreza, género, inequidades sociales y de acceso a estos espacios de cuidado. 

Presidió el acto el gobernador Omar Perotti, quien estuvo acompañado por el intendente Luis Castellano; el senador nacional Roberto Mirabella;  el senador provincial Alcides Calvo; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Habitad, Silvina Frana; el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; el concejal Jorge Muriel; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Desa Urb y Metropolitano, Diego Martino; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el presidente del barrio Luján, Fernando Lionetto; autoridades provinciales y municipales, representantes de empresas y asociaciones civiles.  

El gobernador Omar Perotti dio cuenta de la alegría de estar en ese barrio y compartiendo un momento gratificante: “Sin dudas emociona este momento y la gente que se emociona es la gente que tiene sentimientos, que sabe pelear por las cosas y que sabe lo que significa para cada uno de los vecinos, que van a empezar a encontrar una posibilidad que les de tranquilidad y que les permita tener a sus chicos cerca y cuidados, mientras desarrollan alguna actividad laboral o de continuidad en su formación educativa detrás de un futuro mejor”.  

A su turno, Roberto Mirabella referenció la importancia que tiene este tipo de establecimientos educativos relatando: “Me lo contaba días pasados una mujer llamada Mirtha, que está terminando la escuela primaria. La está terminando porque en realidad sus hijos, de alguna manera, la alentaban a hacerlo. Y ella se emocionaba profundamente cada vez que escucha que se abre un jardín, porque es un lugar donde no se puede volver. De grande podés hacer o retomar la escuela primaria o secundaria, pero no un jardín. Son lugares muy importantes para el desarrollo de la vida de las personas en edades tempranas, y además es en la escuela y en la familia donde aprendemos los valores para toda la vida”.   

El intendente Luis Castellano ponderó el trabajo que vienen realizando los integrantes de las comisiones vecinales, el trabajo que han hecho en la pandemia para contener a una importante cantidad de niños y niñas que no encontraban la posibilidad, junto a sus familias, de llegar a fin de mes.  

“En un barrio donde no hay jardines municipales, donde se necesitaban estos espacios de contención hoy podemos ver plasmada esta licitación que le va a permitir a muchas familias dejar sus niños en un lugar seguro, al resguardo de un proceso educativo confiable”. 

LAS OFERTAS

Las empresas que presentaron pliegos licitatorios para Rafaela, con un presupuesto oficial de $ 37.477.957,82, dos fueron las empresas que presentaron pliegos licitatorios. Ofertas
Se presentaron dos ofertas para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil, en Rafaela: Tecnología Aplicada SRL, que cotizó por $ 49.455.000 y Iglesias Mario que lo hizo por $ 55.325.729. El presupuesto oficial fue fijado en $ 37.477.957 (calculado a valores de marzo 2021).

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.