
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Lo hicieron a través de la firma de convenios con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Además se concretaron convenios para la creación de Puntos Violetas.
Regionales21/09/2021El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió en la localidad de Rafaela convenios en el marco del Programa de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de igualdad, género y diversidad con localidades del departamento Castellanos.
La firma tuvo lugar en la Plazoleta Centenario de la mencionada ciudad, junto al senador departamental Alcides Calvo y Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano de la ciudad anfitriona. Firmaron presidentes y presidentas comunales e intendentes e intendentas de las localidades del departamento que presentaron proyectos institucionales para llevar adelante políticas de género y diversidad sexual: Angélica, Bella Italia, Colonia Raquel, Esmeralda, Estación Clucellas, Frontera, Galisteo, Humberto Primo, Josefina, María Juana, Plaza Clucellas, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Sunchales, Zenon Pereyra. Además, dentro del trabajo articulado entre los gobiernos provincial, nacional y locales, se firmaron convenios para la creación de Puntos Violetas, con las localidades de Tacural y María Teresa. Cabe destacar que el intendente de Rafaela, Luis Castellano, ya había firmado los convenios en la ciudad de Santa Fe la semana pasada.
En tanto, la ministra Arena manifestó: “Estamos muy contentas de poder acercarnos con este programa a cada localidad, no tenemos políticas enlatadas, queremos que cada lugar nos diga qué quiere trabajar en relación a las mujeres y la diversidad sexual, de acuerdo a las necesidades de cada territorio. Si es preciso trabajaremos la autonomía económica, proyectos vinculados a la educación, prevención de las situaciones de violencia por razones de género, teniendo en cuenta que cada lugar lo trabaja de manera distinta”.
“Este año convocamos a las 365 localidades a presentar su proyecto institucional con las iniciativas que quieren motorizar. Ya son mas de 200 las localidades que firmaron estos convenios”, sostuvo la ministra.
Y agregó: “Tenemos equipos con mucho compromiso, con Rafaela, por ejemplo, hay un trabajo cotidiano, y queremos que así sea con cada una de las localidades con las que aún no logramos desarrollar esa relación. La frase de Paulo Freire 'La cabeza piensa donde los pies pisan' define la impronta de nuestra gestión y de nuestro Gobernador, esto indica la necesidad y lo fructífero de estar en el territorio, que cada uno de los funcionarios y funcionarias estén en cada uno de los lugares, que cada uno de nuestros equipos de la provincia pueda recorrer sus localidades y que podamos generar espacios de trabajo en conjunto, como se está dando hoy con los equipos.
"Nuestra provincia es muy extensa y muy diversa, 365 localidades y fue el pedido de Omar Perotti que estemos en cada una”, concluyó la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.
Sobre los convenios
El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales.
A comienzos de este año se convocó a participar de este programa a los 365 municipios y comunas de la provincia. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.
Puntos Violetas
Los Puntos Violetas serán espacios de igualdad de derechos que se construirán en 40 localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde las mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.
En cada uno de los 40 Puntos Violetas -distribuidos estratégicamente en todo el territorio provincial- funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; programas de ATR Juventudes y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.