
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El flamante ministro de Educación se refirió a los alumnos que se desvincularon de las escuelas durante el período de restricciones a causa del coronavirus y dijo: "Hay una perspectiva que es para adelante, de ir a buscarlos uno por uno"
Nacionales20/09/2021El designado ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, llamó a "recuperar la presencialidad" y la "normalidad creciente" en las escuelas e insistió con que el "desafío clarísimo" durante su gestión será que "los chicos estén en las escuelas".
Además, consideró "un desafío clarísimo para adelante" el de lograr "recuperar a los chicos que se fueron" del sistema educativo, en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Urbana Play.
Allí, puso el acento en la importancia de "recuperar una normalidad creciente" e insistió en la necesidad de "construir una ética de retorno de todos los chicos a la escuela" y de hacerlo "lo más rápido posible".
"Tenemos que recuperar la presencialidad y la posibilidad de jugar, aprender, cantar con otros", sostuvo Perczyk.
Perczyk reemplazará a Nicolás Trotta como ministro de Educación. En relación a su designación y al resultado que obtuvo el Frente de Todos a nivel nacional en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), Perczyk dijo que "la derrota fue global y multicausal", y se definió como "parte y producto de la derrota".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.