
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Radio ADN entrevistó a Julio Bárbaro, politólogo y referente de la comunicación política. "El golpe para el gobierno fue muy duro". "Acá hay un pragmatismo que le dan una ideología. Los Derechos Humanos son un decorado a la codicia y la ambición de un sector de Santa Cruz. Es todo una deformación, una transfugueada. Se inventan un pasado heroico cuando no lo tuvieron ninguno de ellos", afirmó sin sutilezas.
Locales15/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Todos los que caminamos la calle veíamos una bronca muy grande con el gobierno, que se se reflejaba en las encuestas. Desgraciadamente las encuestas son como una gitana que perdió los dotes. El golpe fue muy duro para el gobierno". Siempre es un gusto muy grande dialogar con Julio Bárbaro. Politólogo, ex funcionario; su condición de hombre del Peronismo histórico no le impide mirar la realidad con asepsia y desprovisto de parcialidades. Radio ADN pudo entrevistarlo, para analizar el proceso electoral del domingo pasado y sus consecuencias a mediano y largo plazo. "No encontramos quién quiera ingresar a la Historia, que es convocar al otro y dar pasos esenciales. Si nosotros fuéramos capaces de sentarnos y por ejemplo: sacamos todas las jubilaciones de privilegio; prohibimos por 10 años que se nombre una sola persona en el Estado. Si no hay grandeza, si no hay una síntesis, ninguno de los dos lados de la grieta puede salvar al país" dice Bárbaro, en referencia a un pacto nacional con los 10 puntos esenciales que algún dirigente mencionara en alguna oportunidad. Peronista de la vieja guardia, el entrevistado define kirchnerismo con crudeza y precisión quirúrgica. "El problema del oficialismo es que no tiene nada que ver con el Peronismo. Tiene una mezcla de izquierda y progresismo; de esta estupidez de decir todes, de querernos obligarnos a decir 30.000. Son una deformación del pasado que inventaron ellos". A continuación, un concepto vertido por Julio Bárbaro que -compartido o no- es valioso para la reflexión. "Revisemos la locura de creer que los Derechos Humanos son el resultado de la genialidad de la guerrilla. La guerrila fue una ruina para todo el continente y no fue un lujo para todos los argentinos"."Acá hay un pragmatismo que le dan una ideología. Los Derechos Humanos son un decorado a la codicia y la ambición de un sector de Santa Cruz. Es todo una deformación, una transfugueada. Se inventan un pasado heroico cuando no lo tuvieron ninguno de ellos.. El entrevistado no utiliza eufemismos. Cuando alude a la política de minorías también se refiere de manera muy crítica y contundente. "Me parece que todas esas desviaciones han exacerbado una decadencia de la política de género, cuando la gente está realmente con hambre. Eran políticas de trabajo las que necesitábamos. No necesitábamos la reinvindicación del Feminismo y del aborto exageradas. ¿Cómo están el resto de las fuerzas políticas en la Argentina?, se le consultó al politólogo. "Las fuerzas políticas argentinas -incluidas el liberalismo- están totalmente extraviadas. No pueden hablar de Peronismo, porque ni Alberto ni Cristina tienen nada que ver", aseveró.
CAMBIOS EN EL GABINETE
La catastrófica derrota electoral del domingo implicó la radicalización de los conflictos internos en el gobierno. Por estas horas un nutrido grupo de ministros puso la renuncia a disposición de Alberto Fernández. En el momento del diálogo con Julio Bárbaro, esa situación solo estaba en el imaginario del periodismo. Consultado al respecto el ex legislador consideró que antes que los nombres de sus colaboradores, resulta más relevante tener un rumbo de gobierno. "Si él, no sabe donde va, cambiar los hombres no tiene utilidad. Acá lo que le falta a Alberto es saber donde quiere ir".
Por último, Julio Bárbaro respondió respecto al fenómeno de ultraderecha encarnado en Javier Milei, quién obtuvo números electorales sorprendentemente positivos. "Cuando la política fracasa, la antipolítica surge, pero sabemos todos que no es la solución, es nada más que un síntoma de la crisis" finalizó.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.