
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Radio ADN entrevistó a Julio Bárbaro, politólogo y referente de la comunicación política. "El golpe para el gobierno fue muy duro". "Acá hay un pragmatismo que le dan una ideología. Los Derechos Humanos son un decorado a la codicia y la ambición de un sector de Santa Cruz. Es todo una deformación, una transfugueada. Se inventan un pasado heroico cuando no lo tuvieron ninguno de ellos", afirmó sin sutilezas.
Locales15/09/2021"Todos los que caminamos la calle veíamos una bronca muy grande con el gobierno, que se se reflejaba en las encuestas. Desgraciadamente las encuestas son como una gitana que perdió los dotes. El golpe fue muy duro para el gobierno". Siempre es un gusto muy grande dialogar con Julio Bárbaro. Politólogo, ex funcionario; su condición de hombre del Peronismo histórico no le impide mirar la realidad con asepsia y desprovisto de parcialidades. Radio ADN pudo entrevistarlo, para analizar el proceso electoral del domingo pasado y sus consecuencias a mediano y largo plazo. "No encontramos quién quiera ingresar a la Historia, que es convocar al otro y dar pasos esenciales. Si nosotros fuéramos capaces de sentarnos y por ejemplo: sacamos todas las jubilaciones de privilegio; prohibimos por 10 años que se nombre una sola persona en el Estado. Si no hay grandeza, si no hay una síntesis, ninguno de los dos lados de la grieta puede salvar al país" dice Bárbaro, en referencia a un pacto nacional con los 10 puntos esenciales que algún dirigente mencionara en alguna oportunidad. Peronista de la vieja guardia, el entrevistado define kirchnerismo con crudeza y precisión quirúrgica. "El problema del oficialismo es que no tiene nada que ver con el Peronismo. Tiene una mezcla de izquierda y progresismo; de esta estupidez de decir todes, de querernos obligarnos a decir 30.000. Son una deformación del pasado que inventaron ellos". A continuación, un concepto vertido por Julio Bárbaro que -compartido o no- es valioso para la reflexión. "Revisemos la locura de creer que los Derechos Humanos son el resultado de la genialidad de la guerrilla. La guerrila fue una ruina para todo el continente y no fue un lujo para todos los argentinos"."Acá hay un pragmatismo que le dan una ideología. Los Derechos Humanos son un decorado a la codicia y la ambición de un sector de Santa Cruz. Es todo una deformación, una transfugueada. Se inventan un pasado heroico cuando no lo tuvieron ninguno de ellos.. El entrevistado no utiliza eufemismos. Cuando alude a la política de minorías también se refiere de manera muy crítica y contundente. "Me parece que todas esas desviaciones han exacerbado una decadencia de la política de género, cuando la gente está realmente con hambre. Eran políticas de trabajo las que necesitábamos. No necesitábamos la reinvindicación del Feminismo y del aborto exageradas. ¿Cómo están el resto de las fuerzas políticas en la Argentina?, se le consultó al politólogo. "Las fuerzas políticas argentinas -incluidas el liberalismo- están totalmente extraviadas. No pueden hablar de Peronismo, porque ni Alberto ni Cristina tienen nada que ver", aseveró.
CAMBIOS EN EL GABINETE
La catastrófica derrota electoral del domingo implicó la radicalización de los conflictos internos en el gobierno. Por estas horas un nutrido grupo de ministros puso la renuncia a disposición de Alberto Fernández. En el momento del diálogo con Julio Bárbaro, esa situación solo estaba en el imaginario del periodismo. Consultado al respecto el ex legislador consideró que antes que los nombres de sus colaboradores, resulta más relevante tener un rumbo de gobierno. "Si él, no sabe donde va, cambiar los hombres no tiene utilidad. Acá lo que le falta a Alberto es saber donde quiere ir".
Por último, Julio Bárbaro respondió respecto al fenómeno de ultraderecha encarnado en Javier Milei, quién obtuvo números electorales sorprendentemente positivos. "Cuando la política fracasa, la antipolítica surge, pero sabemos todos que no es la solución, es nada más que un síntoma de la crisis" finalizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.