escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno reglamentó la Ley para la Prevención del Suicidio

Lo llevó a cabo a través del Decreto 603/2021. La ley había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y desde entonces no había sido reglamentada.

Nacionales10/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
sauicidio

Este viernes, el Gobierno reglamentó la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, con el objetivo de  disminuir la incidencia del mismo a través de la prevención, asistencia y contención. La norma había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y llevaba siete años sin reglamentar.

Según el Decreto 603/2021, publicado en el Boletín Oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideran al suicidio como "un grave problema de salud pública de carácter prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos". La reglamentación, oficializada en el marco del Día Mundial y Nacional de la Prevención del Suicidio, fue "consensuada con todos los actores que forman parte de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, que pone en el centro de la escena a la persona como sujeto de derecho", afirmó el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud, Alejandro Collia. 

En cuanto a las tasas de mortalidad por suicidio, el ministro señaló que "la Argentina tuvo entre 2010 y 2019 alrededor de 31.000 muertes por suicidio" y "las franjas etarias que mayor prevalencia tienen son las de los 15 a 29 años y de 25 a 39, pero también depende de los países y los diversos factores culturales, socio económicos, psicológicos, biológicos, ambientales, porque esta es una problemática multicausal". Collia indicó que la reglamentación plantea tres intervenciones claves: fortalecer la atención en los centros de salud; mejorar la vigilancia epidemiológica y que cada jurisdicción disponga de una línea telefónica las 24 horas. Además, se está incluyendo medicación para los problemas de salud mental dentro de los botiquines del Plan Remediar, sumado a una fuerte estrategia de capacitación para los integrantes de los equipos de salud a través de las plataformas del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.