
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo llevó a cabo a través del Decreto 603/2021. La ley había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y desde entonces no había sido reglamentada.
Nacionales10/09/2021Este viernes, el Gobierno reglamentó la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, con el objetivo de disminuir la incidencia del mismo a través de la prevención, asistencia y contención. La norma había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y llevaba siete años sin reglamentar.
Según el Decreto 603/2021, publicado en el Boletín Oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideran al suicidio como "un grave problema de salud pública de carácter prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos". La reglamentación, oficializada en el marco del Día Mundial y Nacional de la Prevención del Suicidio, fue "consensuada con todos los actores que forman parte de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, que pone en el centro de la escena a la persona como sujeto de derecho", afirmó el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud, Alejandro Collia.
En cuanto a las tasas de mortalidad por suicidio, el ministro señaló que "la Argentina tuvo entre 2010 y 2019 alrededor de 31.000 muertes por suicidio" y "las franjas etarias que mayor prevalencia tienen son las de los 15 a 29 años y de 25 a 39, pero también depende de los países y los diversos factores culturales, socio económicos, psicológicos, biológicos, ambientales, porque esta es una problemática multicausal". Collia indicó que la reglamentación plantea tres intervenciones claves: fortalecer la atención en los centros de salud; mejorar la vigilancia epidemiológica y que cada jurisdicción disponga de una línea telefónica las 24 horas. Además, se está incluyendo medicación para los problemas de salud mental dentro de los botiquines del Plan Remediar, sumado a una fuerte estrategia de capacitación para los integrantes de los equipos de salud a través de las plataformas del Ministerio de Salud.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.