
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Lo llevó a cabo a través del Decreto 603/2021. La ley había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y desde entonces no había sido reglamentada.
Nacionales10/09/2021Este viernes, el Gobierno reglamentó la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, con el objetivo de disminuir la incidencia del mismo a través de la prevención, asistencia y contención. La norma había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y llevaba siete años sin reglamentar.
Según el Decreto 603/2021, publicado en el Boletín Oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideran al suicidio como "un grave problema de salud pública de carácter prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos". La reglamentación, oficializada en el marco del Día Mundial y Nacional de la Prevención del Suicidio, fue "consensuada con todos los actores que forman parte de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, que pone en el centro de la escena a la persona como sujeto de derecho", afirmó el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud, Alejandro Collia.
En cuanto a las tasas de mortalidad por suicidio, el ministro señaló que "la Argentina tuvo entre 2010 y 2019 alrededor de 31.000 muertes por suicidio" y "las franjas etarias que mayor prevalencia tienen son las de los 15 a 29 años y de 25 a 39, pero también depende de los países y los diversos factores culturales, socio económicos, psicológicos, biológicos, ambientales, porque esta es una problemática multicausal". Collia indicó que la reglamentación plantea tres intervenciones claves: fortalecer la atención en los centros de salud; mejorar la vigilancia epidemiológica y que cada jurisdicción disponga de una línea telefónica las 24 horas. Además, se está incluyendo medicación para los problemas de salud mental dentro de los botiquines del Plan Remediar, sumado a una fuerte estrategia de capacitación para los integrantes de los equipos de salud a través de las plataformas del Ministerio de Salud.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.