escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La gente necesita una política más humana y un gobierno planificado"

Clara García, pre candidata a Senadora nacional y Andrea Uboldi, pre candidata a Diputada por el mismo espacio, dialogaron con Radio ADN sobre su propuesta política, las preocupaciones de la ciudadanía y la campaña provincial de vacunación.

Locales24/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
garcia 2
Las declaraciones de Clara García y Andrea Uboldi, pre candidatas a Senadora y Diputada respectivamente

La pre candidata a Senadora nacional por la lista Adelante (Frente Amplio Progresista), Clara García, visitó los estudios de Radio ADN acompañada de Andrea Uboldi, pre candidata a Diputada nacional y ex ministra de salud del gobierno de Miguel Lifschitz.  

Consultada sobre la campaña previa a las próximas PASO, García afirmó que "si hay algo que la gente necesita es que desde la política tengamos mucha humanidad. En este último tiempo estamos viendo muy malos ejemplos de quien salta la fila o de quien en gestión no tiene una planificación que haga que todo sea igual para todos", apuntó contra la administración nacional y provincial actual. Y destacó la "seriedad" y la "responsabilidad" de su equipo de trabajo como herramientas para retornar a "un gobierno planificado, serio, cercano, presente. Venimos con una propuesta que no es el blanco o negro de los extremos. Estudiamos, nos preparamos, trabajamos con la gente", afirmó la contadora.

SALUD, EDUCACIÓN Y PRODUCCIÓN

Por su parte, Uboldi resumió las principales preocupaciones de la ciudadanía. En primer lugar, se debe repensar y reorganizar el sistema de salud, que actualmente está "fraccionado, superpuesto" y es "ineficiente, mal utilizado" porque "esta no va ser la última pandemia". También habló de "una salud", un nuevo concepto que entiende a la salud como una conjunción de todos los aspectos de la vida social. En cuanto a la educación, se encuentra "atrasada respecto a lo que los chicos necesitan". La pre candidata difiere de la decisión de la Ministra de educación, Adriana Cantero, sobre la vuelta a la presencialidad en los jardines maternales: "cuando hacés el protocolo de escuela alterná más tiempo en el recreo y menos en el aula". Y por último, "discutir todo lo que es la matriz productiva, el defender a Santa Fe en las decisiones de exportación". "Nuestra convicción es la obediencia a los santafesinos a quienes representamos", añadió García. En este marco, para Uboldi es necesario generar "un federalismo regional" ya que "hay muchas cuestiones que nos unen con Córdoba, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires".

VACUNACIÓN 

La doctora Uboldi fue muy crítica con la gestión de la pandemia: "hay muchas cosas de las vacunas que están mal hechas y deberían escuchar a quienes hace mucho tiempo que trabajamos con la gente". Además afirmó que la vacunación debería descentralizarse: "nosotros tenemos un sistema que es el SICAP -Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria de la Salud- donde tenemos a toda la gente vacunada. En el 2020 se habían vacunado para la gripe un montón de personas con lo cual vos tenías nombre y apellido, fecha de nacimiento y DNI de cada uno en los centros de salud. Al momento actual las vacunas Moderna, AstraZeneca y Sinopharm se conservan en una heladera general de tu centro de salud por lo cual me pregunto por qué hago un mega vacunatorio cuando la gente cruza la calle y tiene a cuatro cuadras un centro de salud", puntualizó.  

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.