
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Clara García, pre candidata a Senadora nacional y Andrea Uboldi, pre candidata a Diputada por el mismo espacio, dialogaron con Radio ADN sobre su propuesta política, las preocupaciones de la ciudadanía y la campaña provincial de vacunación.
Locales24/08/2021La pre candidata a Senadora nacional por la lista Adelante (Frente Amplio Progresista), Clara García, visitó los estudios de Radio ADN acompañada de Andrea Uboldi, pre candidata a Diputada nacional y ex ministra de salud del gobierno de Miguel Lifschitz.
Consultada sobre la campaña previa a las próximas PASO, García afirmó que "si hay algo que la gente necesita es que desde la política tengamos mucha humanidad. En este último tiempo estamos viendo muy malos ejemplos de quien salta la fila o de quien en gestión no tiene una planificación que haga que todo sea igual para todos", apuntó contra la administración nacional y provincial actual. Y destacó la "seriedad" y la "responsabilidad" de su equipo de trabajo como herramientas para retornar a "un gobierno planificado, serio, cercano, presente. Venimos con una propuesta que no es el blanco o negro de los extremos. Estudiamos, nos preparamos, trabajamos con la gente", afirmó la contadora.
SALUD, EDUCACIÓN Y PRODUCCIÓN
Por su parte, Uboldi resumió las principales preocupaciones de la ciudadanía. En primer lugar, se debe repensar y reorganizar el sistema de salud, que actualmente está "fraccionado, superpuesto" y es "ineficiente, mal utilizado" porque "esta no va ser la última pandemia". También habló de "una salud", un nuevo concepto que entiende a la salud como una conjunción de todos los aspectos de la vida social. En cuanto a la educación, se encuentra "atrasada respecto a lo que los chicos necesitan". La pre candidata difiere de la decisión de la Ministra de educación, Adriana Cantero, sobre la vuelta a la presencialidad en los jardines maternales: "cuando hacés el protocolo de escuela alterná más tiempo en el recreo y menos en el aula". Y por último, "discutir todo lo que es la matriz productiva, el defender a Santa Fe en las decisiones de exportación". "Nuestra convicción es la obediencia a los santafesinos a quienes representamos", añadió García. En este marco, para Uboldi es necesario generar "un federalismo regional" ya que "hay muchas cuestiones que nos unen con Córdoba, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires".
VACUNACIÓN
La doctora Uboldi fue muy crítica con la gestión de la pandemia: "hay muchas cosas de las vacunas que están mal hechas y deberían escuchar a quienes hace mucho tiempo que trabajamos con la gente". Además afirmó que la vacunación debería descentralizarse: "nosotros tenemos un sistema que es el SICAP -Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria de la Salud- donde tenemos a toda la gente vacunada. En el 2020 se habían vacunado para la gripe un montón de personas con lo cual vos tenías nombre y apellido, fecha de nacimiento y DNI de cada uno en los centros de salud. Al momento actual las vacunas Moderna, AstraZeneca y Sinopharm se conservan en una heladera general de tu centro de salud por lo cual me pregunto por qué hago un mega vacunatorio cuando la gente cruza la calle y tiene a cuatro cuadras un centro de salud", puntualizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.