
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador y el diplomático analizaron las obras financiadas y las oportunidades comerciales en los rubros alimentos, empresas de base tecnológica y energías renovables. “Somos muy optimistas en el futuro de la relación”, destacó el mandatario.
Provinciales20/08/2021El gobernador Omar Perotti recibió este jueves, en el salón Blanco de Casa de Gobierno, al embajador de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Alyahya, para analizar las obras financiadas en la provincia por dicho país y las oportunidades comerciales y de cooperación entre ambos estados.
Además, el embajador kuwaití mantuvo una reunión institucional con las autoridades de los Ministerios de Economía e Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
Durante el encuentro, Perotti expresó “la gratitud del pueblo de Santa Fe, por todos estos años de vínculos importantes con Argentina y, particularmente, con nuestra provincia; y el profundo deseo de que esta relación tenga proyección de futuro, porque creemos que hay muchas posibilidades de crecer en relaciones comerciales de interés mutuo para ambos países”, anticipó el gobernador.
RELACIONES COMERCIALES
Cabe destacar que Santa Fe aporta el 9,85% del total de las exportaciones argentinas al mercado kuwaití y es la tercera provincia exportadora al mencionado país de Oriente Medio.
Por otro lado, la provincia de Santa Fe lleva a cabo diferentes obras públicas con financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo. Ellas son:
>> Acueducto Reconquista: la etapa 1 se encuentra en ejecución financiada con recursos provinciales y el crédito obtenido ante el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por USD 51 millones. En tanto, la etapa 2 es financiada con fondos provinciales y el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID-OPEP) por USD 50 millones.
>> Acueducto Desvío Arijón: la etapa 1 está en funcionamiento y cubre Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón. La etapa 2 consta de varios tramos: Desvío Arijón-Matilde/ Matilde - San Carlos Centro/ San Carlos Sur y San Carlos Norte/ San Carlos Norte-San Mariano/ San Mariano - Angélica / Angélica – Rafaela. El Financiamiento internacional proviene del Fondo de Abu Dhabi por USD 80 millones; y del cofinanciamiento del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID-OPEP) por USD 50 millones.
>> Proyecto Acueducto biprovincial entre Santa Fe y Córdoba.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".