escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Departamento Castellanos: licitan la remodelación de 43 km de redes eléctricas rurales

La inversión supera los $ 31 millones, y son financiados a través del Fondo de Electrificación Rural.

Regionales19/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2021-08-19NID_272036O_1

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió este jueves la licitación pública 1178 para la remodelación de 43 kilómetros de líneas aérea de media tensión rurales de 7,6 kV en Colonia Margarita, departamento Castellanos, con un presupuesto de $ 31.516.975,05.

Las tareas comprenden el recambio de estructuras existentes en mal estado por nuevas, como así también otros materiales que componen los tipos constructivos normales de esta empresa, en particular conductores de aluminio.

Todas las estructuras de hormigón tendrán sus bases, con sus correspondientes puestas a tierra según tipos constructivos, y los aisladores serán cerámicos. Además de la mano de obra, esta gestión incluye los materiales necesarios: postes, aisladores, morsetería, terminales, empalmes y hormigón para fundaciones, entre otros. El plazo de ejecución de los trabajos está fijado en 360 días, de acuerdo al pliego de bases y condiciones.

Se presentaron dos empresas oferentes: Diana Jorgelina Bee, que cotizó por $ 36.513.395,6; y Electromecánica Tacuar SRL, por $ 39.756.332,33. Una comisión intergerencial analizará las ofertas técnicas y económicas, para su posterior adjudicación.

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, señaló que “el objetivo de esta obra es mejorar el abastecimiento de electricidad para un número importante de productores rurales de la zona, incrementando la confiabilidad del sistema y cumpliendo así un mandato claro del gobernador Omar Perotti: contribuir al arraigo de santafesinos y santafesinas en sus pueblos de origen, muy especialmente en zonas rurales y pequeñas comunas de nuestro territorio”.

Fondo de electrificación rural

A través de la ley Nº 13.414 se creó el Fondo de Electrificación Rural (FER) con el objeto de dotar del servicio eléctrico al sector rural, en particular de las regiones y pobladores más aislados del territorio santafesino, que sean declaradas de electrificación rural obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura eléctrica, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3000 habitantes.
DESCARGAS

Te puede interesar
IMG-20251123-WA0005

San Vicente y su exprencia en robótica educativa en la red argentina de ciudades educadoras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales23/11/2025

El pasado 14 de noviembre, en la ciudad de San Justo, el intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo Romina Neiff y el secretario de Intendencia Gonzalo Bertossi, participaron del VIII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, bajo el lema: “Ciudad educadora, aula en acción: la innovación como pilar de la transformación”.⁣

Lo más visto
IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.