
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.


Nuestro país deberá pagar 4.380 millones de dólares para finales del 2021.
Economía04/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El pasado martes, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) votó una nueva asignación de reservas por 650.000 millones de dólares a través de la ampliación de los derechos de giro (DEG). La titular del organismo, Kristalina Georgieva, afirmó que es "la mayor asignación de DEG en la historia del FMI y una inyección de ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes" a causa de la pandemia de coronavirus.
Los nuevos recursos serán acreditados a los países miembros en proporción con sus actuales cuotas en la institución. Aproximadamente 275.000 millones se destinarán a países de mercados emergentes y en desarrollo, incluidos países de bajo ingresos. En este marco, Argentina cuenta con el 0,67% del total por lo que recibirá alrededor de 4.355 millones de dólares para continuar con la cancelación de la deuda. Durante el resto del año, a nuestro país le queda por pagar alrededor de 4.380 millones. Sin embargo, para el ministro de Economía, Martín Guzmán, "Argentina necesita más tiempo" porque "no tiene la capacidad de pago para hacer frente a la deuda con el FMI".



Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones

El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino

Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?

Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.