
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El "Dispositivo Paulo Freire" es programa que se desarrolla entre las secretarías de Desarrollo Humano y de Educación. Tiene como destinatarios a chicos con situaciones de vulnerabilidad , y cuyas escolaridades se vieron condicionadas o interrumpidas.
Locales29/07/2021El Dispositivo Paulo Freire es la última de las líneas de acompañamiento que incorporó el Departamento de Inclusión Educativa. Se trata de una propuesta conjunta entre el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia de la secretaría de Desarrollo Humano - impulsores de esta iniciativa-; y la Secretaría de Educación, desde donde se aporta la lógica pedagógica.
Los destinatarios son chicos con distintas situaciones de vulneraciones de derechos. El programa, con su equipo conformado por una Coordinadora, tres tutores y cinco docentes, trabaja en los vínculos y en la idea de pertenencia al espacio educativo. Además, busca favorecer la autoconfianza necesaria de los destinatarios a fin de encarar un proyecto y encauzar las trayectorias escolares en contextos formales (escuelas y/o programas específicos).
La iniciativa se trabaja en red e incluye la participación de instituciones como la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia, el Juzgado de Menores, la Casa del Adolescente, el Programa de Libertad Asistida y otros actores y organismos que conforman el sistema de protección integral.
Dio inicio en octubre del año pasado y, desde entonces, la tarea se enfocó en la creación de vínculos y la construcción de la confianza para con el programa, y entre sus integrantes. En una segunda instancia, el foco se pone en la construcción de los proyectos educativos, que va de la mano de la construcción de los proyectos de vida.
Específicamente, se desarrolla una labor de vinculación entre cada joven y las escuelas primarias o secundarias, dependiendo de las situaciones en particular. Una vez que se suman a un proceso escolar, los tutores y docentes los acompañan para que sus escolaridades se sostengan.
La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, expresó: “Cuando nos llega la propuesta, no dudamos en sumarnos con nuestros equipos del Departamento de Inclusión, porque teníamos la certeza de que las trayectorias escolares interrumpidas, y en algunos casos el analfabetismo funcional, son cuestiones comunes en las breves vidas de estos chicos .Y sabemos que esta vulneración de su derecho a la educación, se convierte en un obstáculo insalvable a la hora de pensarse en otros proyectos de vida saludables como conseguir un trabajo o capacitarse para desarrollar un oficio o una vocación".
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.