escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Trayectos educativos alternativos para adolescentes y jóvenes

El "Dispositivo Paulo Freire" es programa que se desarrolla entre las secretarías de Desarrollo Humano y de Educación. Tiene como destinatarios a chicos con situaciones de vulnerabilidad , y cuyas escolaridades se vieron condicionadas o interrumpidas.

Locales29/07/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
a6908842-aace-44d5-ac73-28d148c5fb2d

El Dispositivo Paulo Freire es la última de las líneas de acompañamiento que incorporó el Departamento de Inclusión Educativa. Se trata de una propuesta conjunta entre el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia de la secretaría de Desarrollo Humano - impulsores de esta iniciativa-; y la Secretaría de Educación, desde donde se aporta la lógica pedagógica. 

Los destinatarios son chicos  con distintas situaciones de vulneraciones de derechos. El programa, con su equipo conformado por una Coordinadora, tres tutores y cinco docentes, trabaja en los vínculos y en la idea de pertenencia al espacio educativo. Además, busca favorecer la autoconfianza necesaria de  los destinatarios a fin de encarar un proyecto y encauzar las trayectorias escolares en contextos formales (escuelas y/o programas específicos).

La iniciativa se trabaja en red e incluye la participación de instituciones como la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia, el Juzgado de Menores, la Casa del Adolescente, el Programa de Libertad Asistida y otros actores y organismos que conforman el sistema de protección integral. 

Dio inicio en octubre del año pasado y, desde entonces, la tarea se enfocó en la creación de vínculos y la construcción de la confianza para con el programa, y entre sus integrantes. En una segunda instancia, el foco se pone en la construcción de los proyectos educativos, que va de la mano de la construcción de los proyectos de vida.

Específicamente, se desarrolla una labor de vinculación entre cada joven y las escuelas primarias o secundarias, dependiendo de las situaciones en particular. Una vez que se suman a un proceso escolar, los tutores y docentes los acompañan para que sus escolaridades se sostengan.

La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, expresó: “Cuando nos llega la propuesta, no dudamos en sumarnos con nuestros equipos del Departamento de Inclusión, porque teníamos la certeza de que las trayectorias escolares interrumpidas, y en algunos casos el analfabetismo funcional, son cuestiones comunes en las breves vidas de estos chicos .Y sabemos que esta vulneración de su derecho a la educación, se convierte en un obstáculo insalvable a la hora de pensarse en otros proyectos de vida saludables como conseguir un trabajo o capacitarse para desarrollar un oficio o una vocación". 

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.