
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Radio ADN dialogó con Julio González Insfrán, Capitán de la marina mercante y asesor del Gobierno.
Información General29/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles Radio ADN entrevistó al Capitán Julio González Insfrán para conocer la situación de la hidrovía Paraná - Paraguay. "Se trata de un acuerdo que se firmó en la década de los '90 con cinco países: la Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Estos países comparten el transporte de la carga y un sello regional y son los únicos que pueden transportarla por la unión de estos ríos".
La hidrovía se licitó para realizar un seguimiento del dragado y el balizamiento con el fin de mejorar la profundidad y descargar con mayor eficiencia y seguridad. El Capitán explicó que la empresa que ganó la primera licitación la administró por nueve años. "Después se amplió hasta la zona de confluencia y ahora, ya vencida la concesión se está discutiendo qué hacemos con esto".
El Capitán enfatizó la imposibilidad del estado para hacerse cargo de la infraestructura. Además afirmó que es necesario realizar una nueva licitación porque "en todos estos gobiernos anteriores, se ha destruido toda la estructura de dragado y balizamiento que tenía la hidrovía y se han vendido hasta los galpones".



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

Tras una gran actuación en Buenos Aires, la triatleta logró el pasaje al Mundial que se realizará en Niza

La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.