
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El diputado nacional y aspirante a una banca en el Senado Federico Angelini estuvo en el piso de Radio ADN. "Es un desastre" señaló ante la consulta por las lista del Frente de Todos que tienen -en espacios diferentes- a la vicegobernadora y al gobernador
Locales28/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Ahora vienen y permanentemente te hacen promesas y te hablan de futuro y de propuestas a futuro, y de lo que van a hacer. Yo siento que a uno lo que mejor a uno lo representa es lo que ya hizo. Yo acá me puedo venir a sentar y podemos hablar de cualquier tema que tenga que ver con la Región que ya lo hemos visto, lo hemos discutido, hemos hecho alguna propuesta". "Presenté proyectos que tienen que ver con el medioambiente, presenté proyectos que tienen que ver con las mejoras en la Administración del Estado. Estuve en cada una de las archas que se hicieron en la Argentina defendiendo a los intereses de los que queremos laburar" . Una vez más, en campaña, o fuera de ella, el diputado nacional y hoy precandidato a senador Federico Angelini visitó la ciudad y Radio ADN pudo entrevistarlo en estudio. Más allá de sus acciones desarrolladas en condición de diputado, de cara a lo que se viene en materia electoral, el rosarino fue contundente y cáustico con el gobierno nacional. "El verdadero rival es el kirchnerismo. Al que le tenemos que ganarle es al kirchnerismo. A quién le tenemos que sacar los dos senadores nacionales es el kirchnerismo, porque si ellos tienen la posibilidad de acercarse a la mayoría especial de los dos tercios en el Senado de la Nación -y por eso la elección de Santa Fe es tan importante- es el fin de la República", advirtió Angelini, que además fustigó duramente al gobernador Perotti. "Tenemos un gobernador que cuando se limitó la exportación de carnes -que todos sabemos la importancia que tiene ese sector en la provincia, dado que más de un 40 por ciento de lo que exporta la Argentina, lo aporta Santa Fe en carnes- el gobernador de la provincia lo único que hizo fue un tuit. Cómo nos defendió Omar Perotti de medidas que toma el gobierno nacional: a través de un tuit. Estamos hablando de carnes, estamos hablando de la nueva ley de biocombustibles, en vez de pensar en las energías del futuro, en la renovables, en mayor sustentabilidad, esta ley que se aprobó y que fue avalada por el kirchnerismo, apoya a los petroleros".
¿Y LAS BANCAS DEL PRO EN RAFAELA?
Asiduo visitante de la ciudad de Rafaela, Angelini no solo está en contacto con vecinos y ciudadanos del llano. El diputado mucho incide en la vida política del partido amarillo local. Dentro de Juntos por el Cambio, en el Concejo local, el Pro perderá en diciembre las bancas de Marta Pascual y Raúl Bonino. El armado de una lista que buscó -infructuosamente- ser de unidad relega al Pro a una chance improbable de preservar alguna de esas bancas. Federico Angelini entiende que se priorizó el proyecto y que esa lista es la mejor alternativa. "Estamos totalmente convencidos de que la mejor opción es Leo Viotti que encabeze la lista. La verdad es que Hugo Menossi -que es nuestro máximo referente en la ciudad de Rafaela- ha tenido una gran generosidad y sabe de lo importante de lo que se juega en estas elecciones y va a darle prioridad absoluta a todo lo que es la campaña nacional, a ganarle al kirchnerismo. Hemos armado una muy buena lista con Leo Viotti, apuntando no solamente a ganar las elecciones a concejales en este año, sino también a preparar todo un equipo para renovar el gobierno de la municipalidad de Rafaela" finalizó el legislador.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.