
Un joven rafaelina terminó en el Hospital tras un fuerte choque
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
A través de procedimientos realizados por Los Pumas, se constataron ilícitos de abigeato, contra la propiedad, caza de especies prohibidas, portación indebida de armas de fuego e infracciones, entre otros.
Policiales25/07/2021La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, realiza diferentes procedimientos para prevenir delitos rurales en todo el territorio santafesino. En ese marco, en el último año y medio, Los Pumas realizaron 7719 procedimientos por diversos delitos y quedaron imputadas más de 1700 personas.
En los últimos 18 meses, Los Pumas realizaron un total de 1771 imputaciones por delitos de abigeato, robos, tenencia indebida de armas; también por contravenciones e infracciones a leyes provinciales y nacionales de protección y conservación de la fauna y la flora silvestres, así como violaciones a disposiciones de SENASA, ASSAL y AFIP.
CONTRAVENCIONES Y SECUESTRO DE ARMAS
Fruto de los diferentes procedimientos realizados por Los Pumas, pudieron secuestrar por contravenciones un total de 285.580 kilos de cereal y 4.678 animales. Además, los agentes secuestraron 322 armas de fuego y 2208 municiones, por las que fueron imputadas 289 personas por tenencia indebida de las mismas, en los últimos 18 meses.
PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y LOS BOSQUES
En el marco del cumplimiento de la Ley Provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales de la fauna silvestre en todo el territorio de la provincia, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, en el último año y medio la Guardia Rural Los Pumas realizó 1984 procedimientos y decomisó 2366 animales.
Además, fueron decomisadas 77.052 especies ictícolas, en cumplimiento de la ley provincial N° 12.212, de manejo sustentable de los recursos pesqueros.
A su vez, la fuerza policial decomisó 875.020 kilos de leña, 309.701 kilos de carbón, 64.700 kilos de vigas, 20.000 kilos de trosillos y 53.500 kilos de maderas, en el marco de la ley nacional N° 13.273, de defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
Los agentes de la Guardia Rural Los Pumas recibieron entrenamiento policial en técnicas y tácticas de combate a cuarto cerrado, despejes de pasillos, formaciones de infantería, dispositivos de disuasión, recuperación de pabellones y patio.
Esta capacitación estuvo organizada por la Unidad Regional XIX de Vera, en articulación con el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de Los Pumas, integrantes de la Guardia Operativa de la Restitución del Orden (GORO), de la Unidad Regional X de Santa Felicia.
MÁS EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA
En el marco de una recorrida por el norte provincial, el ministro de Seguridad Jorge Lagna visitó Santa Felicia, donde se encuentra el destacamento principal de Los Pumas y anunció un plan de conectividad para brindar autonomía eléctrica y digital para la zona. Además, recorrieron la nueva pavimentación que los comunica con el municipio de Vera y confirmó la incorporación de tecnología.
“Es un esfuerzo presupuestario muy grande que está haciendo la provincia en todo lo relacionado al equipamiento y profesionalización de nuestros agentes. Vamos a hacer una inversión de medio millón de dólares para equipar con más y mejor tecnología a la Guardia Rural Los Pumas, con la compra de lanchas, canoas, cuatriciclos, drones, y otros elementos. Al excelente trabajo que hace la Guardia Rural Los Pumas, le tenemos que agregar tecnología y más agentes”, destacó Lagna, que estuvo acompañado por el jefe de Los Pumas, Adrián Roland.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.